"Teniendo en cuenta que sólo es el primer año de actividad, teniendo en cuenta el trabajo desplegado y el que queda por hacer, teniendo en cuenta las especiales circunstancias que han marcado la actividad económica en 2009 y teniendo en cuenta los resultados obtenidos, yo haría un balance positivo y optimista", concluye Eva Gomis.
"Queda mucho trabajo por hacer", añade la directora de la oficina congresual. En este sentido, los objetivos que se marca para el próximo año son, por un lado, "asentar bien los cimientos del proyecto" y, por otro, "abundar en los esfuerzos por posicionar a Alcoy como ciudad de congresos consolidándola definitivamente en el mercado nacional del Turismo de Reuniones".
Asimismo, espera iniciar el proceso de captación de viajes de incentivo, que "se diferencia de los congresos ya que el formato, por así decirlo, es más reducido, con pocos participantes, pero que gastan más y aprovechan mejor los servicios de ocio y restauración de la ciudad". Para hacer frente a estos objetivos, Eva Gomis destaca la "buena" relación calidad-precio del destino, y unas infraestructuras para reuniones "de altura". También menciona el "entorno natural e histórico privilegiado" en el que está situada la ciudad.
Detalles del Convention Bureau
Alcoy Congresos Convention Bureau se fundó a finales del año pasado como una división especializada de congresos e incentivos de la Fundación Alcoy Puente de Culturas, que es una asociación sin ánimo de lucro encargada de dinamizar el sector turístico en la ciudad. La oficina de congresos trabaja independientemente de la Fundación y dispone de un comité ejecutivo propio, "en el que tienen representación el Ayuntamiento, otras instituciones y las empresas asociadas", afirma Eva Gomis.
Durante este primer año de funcionamiento, la labor del Convention Bureau ha sido, fundamentalmente, de información. "Teníamos que posicionarnos como ciudad receptora de congresos y jornadas profesionales", señala la directora. "Por este motivo —añade Gomis— la actividad prioritaria ha sido la de consolidar una imagen a través de un importante esfuerzo informativo". Visitas, contactos, viajes... han sido sus principales actividades. También ha identificado los mercados y clientes más importantes "o que podrían ser más relevantes para la ciudad".