La Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) califica de "muy alta" la calidad de los proyectos olímpicos de Río de Janeiro y Tokio, mientras que otorga a Chicago una "alta calidad". En el caso de Madrid, el informe del COI, que no es vinculante, explica que "la documentación y presentaciones entregadas a la Comisión por las principales organizaciones implicadas en la candidatura varían en calidad".
La capital de España cuenta, por una parte, con un proyecto "altamente compacto", con un gran apoyo popular y en el que destaca el "compromiso económico" y "sólido apoyo" de las administraciones para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016. En cambio, la Comisión de Evaluación considera que durante su visita, del 4 al 9 de mayo, "no pudo determinar" si la Legislación antidopaje española "respetaba" el Código Antidopaje de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Otro aspecto negativo es la estructura administrativa propuesta para los Juegos, ya que, a juicio del COI no existe una clara delimitación de los roles y responsabilidades de las partes implicadas "para asegurar una transición eficaz" hacia la constitución del Comité Organizador (COJO). Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que la candidatura madrileña a organizar los Juegos Olímpicos de 2016 "sale fortalecida" del informe emitido por el COI.
El informe de la Comisión de Evaluación ve la luz un mes antes de que el COI designe el 2 de octubre en Copenhague, la sede de los Juegos de 2016. Las rivales de Madrid son Chicago, Tokio y Río de Janeiro.
‘La ciudad candidata mejor preparada’
Todo el Sector Turístico se ha volcado con la ciudad de Madrid, cuya elección como sede olímpica podría suponer, tal y como afirma el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Madrid (AEHM), Jesús Gatell, "un antes y un después para el país". Al respecto, Gatell asegura que Madrid está nuevamente preparada, presentando una propuesta "que está muy por encima de los requisitos que exigen los miembros del COI".
Otra de las personalidades que se ha pronunciado a favor de la candidatura de Madrid en repetidas ocasiones es el presidente de CEIM, Arturo Fernández, quien confirma que "en estos momentos Madrid es la ciudad mejor preparada", asegurando que "la experiencia de la pasada candidatura ha servido para aprender y mejorar muchas de las debilidades que podían existir". Entre las fortalezas de Madrid, Fernández hace especial hincapié en el "importante esfuerzo inversor para ampliar la capacidad hotelera y modernizar sus instalaciones".