www.nexotur.com

PAÍSES CON MÁS COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

España baja del quinto al sexto puesto en el ‘ranking’ anual de los países más competitivos en Turismo

El estudio analiza hasta 74 categorías diferentes en cada país y España tiene ventaja competitiva en sólo 16 de ellas

viernes 26 de junio de 2009, 01:00h

España ha cedido un puesto en el ranking mundial de competitividad turística respecto al año pasado, bajando del quinto al sexto puesto en la clasificación. A pesar de ello, los expertos aplauden tanto los recursos culturales como las infraestructuras turísticas de las que goza nuestro país, así como que el Gobierno priorice el Sector de forma "significativa", emprendiendo campañas publicitarias.

Nuestro país se sitúa en sexta posición del ranking mundial 2009 que determina los países más competitivos en Turismo a nivel mundial, un puesto menos que en 2008, donde España quedó en quinto lugar. El informe anual elaborado por el World Economic Forum ha determinado que este año los países que deben de estar los primeros de la clasificación son Suiza, Austria y Alemania, posiciones idénticas a las de 2008. Aunque el país que más ha mejorado con respecto al anterior dossier ha sido Francia, que ha subido del décimo al cuarto puesto, gracias a la importancia que su Ejecutivo le ha dado recientemente al Sector con numerosas iniciativas, según la institución.

España posee gran riqueza cultural

El estudio analiza hasta 74 categorías diferentes en cada país. España tiene ventaja competitiva en sólo 16 de ellas, un bagaje que la deja por detrás de otros países, como Turquía, Marruecos, Bulgaria o Chipre, rivales directos de España en la atracción de turistas. Los expertos han aplaudido los recursos culturales y las infraestructuras turísticas de las que goza España, que según el informe posee las mejores del mundo en ambas categorías. El estudio también ha sabido valorar la riqueza cultural, su gran número de ferias y exposiciones y la capacidad de sus estadios deportivos.

Paralelamente, aplaude que el Gobierno español priorice el Sector de forma "significativa", emprendiendo campañas publicitarias. Sin embargo, en el informe también se lamenta la poca competitividad de los precios, la seguridad y las pobres normativas que regulan el Sector. En lo que se refiere a la baja competencia de precios, la economista senior del World Economic Forum y coeditora del informe, Irene Mia, atribuye la entrada del euro como "una de las principales causas" y sostiene que "el Turismo de bajo precio relacionado con el bajo servicio es un problema grave para el crecimiento sostenible del país".

En esta línea, el presidente del Club de gestión turística ESADE Alumni, Alberto Marín,  presente en la presentación de este dossier, asegura que "nos han adelantado otros países porque nos hemos quedado quietos". Afirma que para avanzar en estos aspectos "hay que mejorar los modelos de gestión turística y de colaboración público-privada, sobre todo, en materias de políticas de regulación y de priorización del Turismo". Igualmente, Marín apuesta por explotar la capacidad de innovación, ya que "España tiene mucho potencial para innovar, pero no sabemos hacerlo". Y en lo referente al Turismo de ‘sol y playa’, Marín considera que "nuestro país podría explotar más sus recursos culturales y que en este materia existe un largo recorrido de crecimiento".