"Ha sido un trámite complicado, pero al final se va a aprobar definitivamente los estatutos para dar paso a algo considerado como prioritario para la Concejalía de Turismo", ha señalado Domínguez.
Asimismo, el concejal ha insistido que la Fundación es "un instrumento que la ciudad necesita porque queremos lanzarnos en la carrera de convertir a Vigo en un destino que apuesta por la desestacionalización del turismo".
A principios de julio se firmará la constitución formal con los seis socios fundadores: el Ayuntamiento de Vigo, Caixanova, Universidade de Vigo, la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Pontevedra y el Instituto Ferial de Vigo.
La constitución del Convention Bureau es una de las condiciones "necesarias" para poner en marcha el Plan de Competitividad Turística y, así, "optar a las ventajas de la oficina congresual, que tiene como objetivo la promoción de Vigo como ciudad para acoger congresos y viajes de incentivo".
Además, Santi Domínguez ha considerado que Vigo tiene "capacidad de albergar este tipo de eventos puesto que hay un recinto como Ifevi y que, además, cumple con las condiciones exigidas por el Spain Convention Bureau".
Petición formal de entrada
En esta línea, se hará la petición formal a comienzo de julio para entrar a formar parte de la asociación nacional. "Estar en esta red permitirá tener posibilidades reales para impulsar el Sector en la ciudad", ha indicado el concejal de Turismo.
Finalmente, Domínguez ha indicado que en el futuro se espera contar con socios privados como federaciones hosteleras, agencias de viajes, restaurantes y empresas de servicio. También, ha manifestado su esperanza de que la Xunta cumpla con el compromiso de participar en el proyecto.