El representante hotelero ha manifestado que la situación de monopolio en la ruta Asturias-Madrid es un "grave handicap" para el sector turístico regional, que se ve forzado a competir "en situación de desigualdad" con otros destinos de la denominada ‘España Verde’ como Santander que disponen de "buenos enlaces aéreos".
Así, García Quintana ha recordado que la capital de Cantabria ofrece vuelos baratos a Madrid con un precio de 30 euros ida y vuelta y a otros destinos europeos.
En este sentido, la patronal considera que la conexión con la capital de nuestro país por medio de aerolíneas de bajo coste debe ser la "prioridad principal" para la Administración asturiana, ya que es el lugar de origen del "90% de los turistas que nos visitan" y se trata de "un punto estratégico" para conectar Asturias con el resto del mundo.
Además, a estas razones se une el hecho de que Madrid es un destino "fundamental" para los viajes de negocios de numerosos empresarios asturianos.
Por su parte, el representante de Unión Hotelera ha puesto de manifiesto la necesidad de "abrir todas las vías de comunicación posibles" para unir a la Comunidad autónoma con otros destinos y ha pedido también que se trabaje para "mejorar el funcionamiento del aeropuerto" y la situación turística del Principado.
Además, Alvarez ha señalado que es "imprescindible" mejorar las comunicaciones entre el aeropuerto asturiano y la zona centro.
Incertidumbre para este año
El presidente de Unión Hotelera se ha referido también a los negativos datos de ocupación en Asturias proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los ha calificado como el reflejo de "un año difícil" en una situación que "se veía venir" porque se trata de un Sector que no es ajeno a una crisis económica de la magnitud de la actual.
Por último, Alvarez ha expresado la incertidumbre de los hoteleros de cara a este año, aunque se ha mostrado esperanzado en que las medidas de la Administración para paliar la crisis "ayuden a minimizar" los efectos de la misma.