Con este encuentro el diputado balear ha iniciado una ronda de contactos con los diferentes sindicatos para analizar la normativa y ha asegurado que es necesario reactivar económicamente el Turismo y renovar "una planta hotelera obsoleta" pero "siempre desde el consenso con los trabajadores".
En este sentido, Llauger se ha referido también al trabajo de la Consejería de Turismo en la elaboración del Decreto y ha señalado que este departamento, "por las prisas", ha tenido más en cuenta "a las patronales que a los empleados del Sector", por lo que ha pedido al Ejecutivo balear que, a la hora de poner en marcha el texto legislativo, tenga en cuenta "las posiciones de los trabajadores".
Por su parte, el consejero de Turismo, Miquel Nadal, se ha mostrado convencido de que el decreto permitirá "reactivar la economía" y ha declarado que no va a aceptar que se rebaje la importancia del mismo y se recorte para satisfacer las exigencias del Bloc que, a día de hoy, se opone a que se apruebe tal y como está redactado porque sería "una carta blanca para los hoteleros".
Postura de UGT
El secretario general de la Federación de Comercio y Hostelería de UGT, Antonio Copete, se ha manifestado en la misma línea que el Bloc y ha declarado que es positivo que con el nuevo decreto se contemplen reformas en los hoteles que conlleven una mayor estabilidad en el empleo pero "no como lo ha hecho el consejero Nadal".
Así, el representante sindical ha concretado que se debe solucionar la situación de los trabajadores que no tengan "opción de desempleo o cobertura social" mientras duren los futuros trabajos de reforma y ha pedido la creación de una comisión de seguimiento junto con la patronal y la Administración.
"De lo contrario, el decreto no contará con el apoyo de los trabajadores, y tenemos mucho que decir", ha concluido.