www.nexotur.com

Perk lanza una nueva plataforma inteligente que unifica viajes y gastos con IA

Instalaciones de la compañía.
Ampliar
Instalaciones de la compañía.

Según Forrester Consulting, el trabajo oculto cuesta a las compañías 1,7 billones de dólares al año en seis grandes economías.

miércoles 05 de noviembre de 2025, 07:00h

En España, el trabajo oculto supone un coste anual de 43.600 millones de euros

TravelPerk ha anunciado su cambio de marca a Perk, junto con el lanzamiento de una nueva plataforma unificada que integra la gestión de viajes y gastos en una sola experiencia nativa en inteligencia artificial. Este cambio marca el inicio de una nueva etapa en la evolución de la compañía, con una misión más ambiciosa: eliminar las tareas invisibles y repetitivas que reducen la productividad, como reservar viajes, presentar gastos, codificar facturas o gestionar aprobaciones.

Perk denomina a estas tareas “trabajo oculto”, refiriéndose a aquellas actividades no esenciales que los empleados realizan fuera de sus funciones principales. Una investigación encargada por la empresa a Forrester Consulting revela que el trabajo oculto cuesta a las compañías 1,7 billones de dólares al año en seis grandes economías (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España y Países Bajos). De media, cada empleado pierde alrededor de siete horas semanales en este tipo de tareas, además de once minutos adicionales para recuperar la concentración tras cada interrupción.

En el caso de España, el estudio estima que el trabajo oculto supone un coste anual de 43.600 millones de euros, haciendo que cada empleado pierda unas seis horas semanales en tareas administrativas que podrían automatizarse.

Automatización del trabajo

La nueva plataforma de Perk automatiza hasta dos tercios (67%) del trabajo no esencial, incluyendo la reserva de viajes corporativos, la gestión de gastos, las facturas y la organización de eventos. A diferencia de las soluciones fragmentadas disponibles en el mercado, Perk ofrece una plataforma global unificada que permite a las empresas configurar sus políticas una sola vez y aplicarlas en todos los mercados y equipos.

“Hace más de una década que decidimos eliminar las fricciones en los viajes de trabajo”, afirma Avi Meir, CEO y cofundador de Perk. “Con el tiempo, nos hemos dado cuenta de que esas mismas fricciones, pequeñas tareas frustrantes que la gente hace fuera de su trabajo principal, no solo estaban en los viajes, sino en todas partes. Para resolver realmente el problema, primero teníamos que entender su magnitud, y las cifras del estudio me sorprendieron incluso a mí. ¿Cómo puede una empresa de 1.000 empleados permitirse perder unas 7.000 horas a la semana en trabajo oculto? Perk ofrece a las empresas el impulso que necesitan para devolver el tiempo a las personas”.

La compañía refuerza su misión de potenciar el trabajo real con nuevas funcionalidades de gestión inteligente del gasto. Su módulo nativo en IA automatiza el proceso completo —desde los gastos y las facturas hasta los pagos con tarjeta— gracias a Perk Pay, que permite emitir tarjetas físicas corporativas manteniendo cada transacción bajo control. Con ello, las empresas pueden centralizar la supervisión de los gastos, reducir el riesgo de fraude y automatizar la conciliación contable.