En un ambiente de gran entusiasmo, DIT Gestión celebró su V Convención entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en Punta Umbría, reuniendo a más de 1.100 profesionales — entre agencias de viajes, proveedores y expertos del sector turístico — y consolidando así su posición como uno de los grupos de gestión más relevantes de España.
Un encuentro para conectar, aprender y avanzar
Durante tres intensas jornadas, los asistentes participaron en workshops, talleres, charlas y mesas redondas que abordaron los retos y oportunidades del sector. Las conversaciones no fueron meramente técnicas: prevaleció el enfoque humano, la conexión entre personas y la construcción colectiva de futuro.
Claves y novedades que marcarán la diferencia
El Director General de DIT Gestión, Lander Arriaga, compartió varias novedades fundamentales para las agencias del grupo:
- Las tarifas con Haiku Hoteles, exclusivas para agencias DIT, se estrenan con un sistema de actualización progresiva, de modo que ya no habrá que rehacer una reserva si el precio cambia: se notificará la modificación y el agente decidirá si acepta o no.
- El motor Haiku Travel integran desde ya, las tarifas “last minute” y “corporate”, lo que amplía las posibilidades de comercialización para las agencias.
- Transparencia total en los esquemas de rappel: las agencias verán en tiempo real su acumulado, su evolución y tendrán una visión clara de dónde están.
- En el ámbito aéreo, Haiku Vuela habilitará un chat B2B que permitirá respuestas más ágiles a los agentes y nuevos acuerdos preferenciales, además de asistencia 24/7 para emergencias desde el 1 de enero de 2026.
- Haiku Seguros amplía su cobertura: la prima de asistencia médica pasa de 120.000 € a 500.000 €, y se cubren 100.000 € por enfermedades preexistentes con la misma prima, gracias al sólido crecimiento del producto y la alianza con Ávoris.
- Impulso a la implantación de Verifactu, obligatoria en 2026: DIT Gestión transmite tranquilidad a sus agencias, pues “nuestros sistemas están preparados, no tenéis que hacer absolutamente nada, os informaremos de todo”.
- Otra de las novedades anunciadas fueron los gráficos de ventas formulados con la información que añade cada agencia su DIT Conta, ya que “es clave para saber a dónde vamos”.
- Por último, el sistema de pagos DIT Pay mantiene una comisión del 0,7 % para las agencias.
Una convención con alma
Más allá de los anuncios y las novedades tecnológicas, la convención destacó por su carácter cercano. Fue un espacio para encontrarse, compartir inquietudes y reforzar vínculos. Para muchos agentes, fue “volver a casa”, a una comunidad que entiende sus retos y les brinda herramientas reales para avanzar.
Mirando al futuro con optimismo
Con más de 1.000 asistentes, este evento evidencia la fuerza de DIT Gestión como un motor de transformación en el sector de las agencias de viajes. Y, lo que es quizá más importante: reafirma su compromiso con el agente de viajes, su profesionalización y su crecimiento sostenible.
Para el sector, esta convención marca un hito, pues se trata de un grupo de gestión que apuesta por la transparencia, la innovación, la tecnología y, al mismo tiempo, por las personas. Desde Punta Umbría parten ya los primeros pasos de lo que será la nueva etapa, más competitiva, más conectada y más humana.