www.nexotur.com

PARÍS, PALMA Y ROMA DESTACAN ENTRE LOS DESTINOS

Las escapadas cortas con poca antelación dominan entre los españoles en 2025

Panorámica de París.
Panorámica de París.
miércoles 05 de noviembre de 2025, 07:00h
Los viajes de entre dos y cuatro días han acaparado el 60% de las reservas nacionales, según eDreams, que también señala que un 52% del total se organizó con menos de un mes de antelación.

De cara a 2026, las capitales europeas tendrán un papel protagonista

Impulsadas por el actual contexto inflacionista, las escapadas cortas se han afianzado entre los españoles: según el informe ‘A Year in Travel’ de eDreams Odigeo, el 40% de los viajeros nacionales ha optado este 2025 por viajes de tres a cuatro días, superando en ocho puntos la tendencia global, mientras que el 20% se ha decantado por experiencias de fin de semana o de dos días. Por su parte, sólo el 16% ha preferido viajes más largos de entre siete y 13 días.

La espontaneidad es otra de las claves que ha marcado el año de los españoles. El 52% de sus viajes se organizó con menos de un mes de antelación y el 21% se reservó entre uno y dos meses antes. Por el contrario, tan sólo un 15% planificó con más de tres meses de anticipación, lo que muestra un menor foco a la hora de planificar. A su vez, la flexibilidad es cada vez más importante: el 54% considera imprescindible poder cambiar planes sin penalización y combinar proveedores en una misma reserva.

Respecto a los destinos, las grandes ciudades y las opciones de sol y playa siguen siendo las preferidas para el emisor español. París mantiene su liderazgo como destino favorito en 2025, seguido de Palma de Mallorca, Roma, Barcelona y Tenerife. Dentro del top 10, España domina con un total de seis ciudades.

Entre las tendencias, eDreams también detecta una creciente curiosidad por destinos de tamaño mediano y confirma el renovado interés por Asia. A nivel continental, destacan los incrementos de Burdeos con un crecimiento del 123% y de Venecia con un 71%. También registran aumentos relevantes Malta (+37%), Fuerteventura y Nápoles (ambas +20%).

De cara a 2026, las capitales europeas tendrán un papel protagonista. París vuelve a liderar los registros de reservas, mientras que Londres y Roma completan el podio y otras como Ámsterdam y Praga entran en el top 10. En este caso, España cuenta con cinco destinos, en su mayoría de sol y playa.

España, polo de atracción turística

A nivel global, este año los viajes han adquirido un componente más profundo: ha aumentado el interés por los viajes de transformación personal y con propósito, así como ha seguido creciendo el Turismo de bienestar, integrando retiros de meditación, terapias de sueño y tratamientos de longevidad. Los eventos también han sido clave, un 34% de los turistas ha viajado específicamente para un festival.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, señala que "2025 ha sido un año clave para los viajes, marcado por un creciente interés en experiencias más auténticas, flexibles y potenciadas por la tecnología. Los viajeros ya no se limitan a reservar vacaciones, diseñan itinerarios que reflejan sus valores, gustos y deseos de desarrollo personal. Desde el auge de los viajes transformadores y centrados en el bienestar hasta la creciente popularidad de las escapadas urbanas cargadas de cultura, vemos un cambio claro hacia una manera de viajar más personal”.

En el ranking mundial, Barcelona —que recupera el liderazgo— se sitúa como destino más popular. Le siguen París, Palma de Mallorca y Madrid, además de Londres, Roma, Estambul, Lisboa, Ámsterdam y, en el décimo lugar, otra ciudad española, Málaga.

Con cuatro ciudades en el top 10 de destinos mundiales, España continúa siendo uno de los principales polos de atracción turística. Según el informe, los turistas franceses han sido los principales visitantes en 2025, representando el 28%, seguidos por alemanes (20%), italianos (13%), británicos (7 %) y suizos (5%), que eligen Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Málaga e Ibiza.

Asimismo, otras regiones como Sudamérica o África continúan ganado peso. Río de Janeiro lidera la dinámica con un exponencial aumento en reservas del 164%, seguida de Santiago de Chile (+102%), Lima (+54%), São Paulo (+49%), Ciudad de México (+35%) y Buenos Aires (+24%). Por su parte, Johannesburgo (+44%), Ciudad del Cabo (+38%) y Sharm el-Sheikh (+30%) destacan entre los destinos africanos.

En el apartado global, el 2026 estará marcado por grandes eventos deportivos, culturales y musicales, como el Mundial de Fútbol, los Juegos Asiáticos y festivales en Japón o Brasil, que impulsarán las búsquedas y reservas internacionales. Por ahora, el sudeste asiático y Sudamérica, junto a otros destinos clásicos, componen el top 10. Bangkok encabeza la lista de destinos, seguida de París, Río de Janeiro, Barcelona y Roma. Mientras, Tokio, Nueva York, Phuket y Denpasar-Bali sobresalen en las búsquedas.