www.nexotur.com

GEBTA impugna el concurso público de agencias de la Administración

Viajero de negocios.
Ampliar
Viajero de negocios.

El recurso, presentado ante el Tribunal Administrativo Central del Estado, solicita la nulidad de pleno derecho de ambos pliegos.

miércoles 29 de octubre de 2025, 07:00h

Según fuentes de GEBTA, el concurso pone de manifiesto un desconocimiento de la normativa

La Asociación española de agencias de viajes corporativos, GEBTA España (Guild of European Business Travel Agents), ha presentado un recurso especial contra el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas que regulan la licitación del Acuerdo Marco para la prestación de los servicios de agencia de viajes (AM 3/2025), publicado por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.

El recurso, presentado ante el Tribunal Administrativo Central del Estado, solicita la nulidad de pleno derecho de ambos pliegos al considerar que vulneran los principios y normas establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), así como los principios de proporcionalidad, libre concurrencia, igualdad de trato y motivación suficiente en la preparación del expediente de licitación.

Según fuentes de GEBTA, el concurso publicado por la Dirección General de Racionalización y Centralización pone de manifiesto un desconocimiento de la normativa y de la operativa de mercado en materia de viajes: “La exigencia de mantener precios invariables durante toda la vigencia del acuerdo marco y sus eventuales prórrogas, aplicada a bienes y servicios sometidos a mercados liberalizados (como el transporte aéreo y ferroviario, el alquiler de vehículos o el alojamiento hotelero), no supera un análisis de proporcionalidad económica. Los datos de mercado evidencian que dichos segmentos presentan variaciones constantes de precios, derivadas de factores exógenos y no controlables por las agencias adjudicatarias, lo que convierte en técnicamente inviable la asunción de un riesgo financiero de tal magnitud por parte del contratista”.

Un marco más justo y viable

La Asociación también asegura que la estructura de precios rígidos y la obligación de garantizar cupos o tarifas fijas durante toda la vigencia del acuerdo, bajo amenaza de penalizaciones automáticas que pueden alcanzar hasta el 10% del importe del contrato basado y acumularse hasta el 50% del valor total, resultan “abusivas y contrarias” a la realidad del mercado.

El recurso de GEBTA se centra además en denunciar la limitación de la capacidad de las agencias de desistir de presentarse a alguno de los concursos que se publiquen dentro del Acuerdo marco. “La consecuencia práctica de esta cláusula es la restricción absoluta de la libertad de empresa y de competencia, porque viene a obligar a los adjudicatarios del acuerdo marco a participar en todos los contratos basados, incluso en aquellos que resulten inviables o contrarios a su interés empresarial. Esta obligación, unida al régimen de penalidades automáticas, convierte el acuerdo marco en un sistema de vinculación forzosa, incompatible con la naturaleza de los acuerdos marco, conforme a la propia LCSP”, señalan.

Con este recurso, la asociación busca garantizar un marco de contratación pública más justo y viable para las agencias de viajes, asegurando la competencia leal y la sostenibilidad del sector en los contratos públicos de servicios turísticos.