La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que agrupará en una única convocatoria a las ferias Genera y Maletec, confirma el dinamismo y el crecimiento de dos sectores clave en el proceso de transición energética. El evento, que tendrá lugar en IFEMA MADRID, contará con la participación de más de 800 empresas expositoras procedentes de 26 países, ocupando una superficie expositiva de 34.000 metros cuadrados.
La alianza entre Genera y Maletec convertirá esta cita en la mayor plataforma comercial y de innovación del sur de Europa en el ámbito de las energías renovables, la electrificación y las soluciones tecnológicas para la industria eléctrica. Del total de expositores confirmados, un 61% son empresas españolas, mientras que el 39% proceden del ámbito internacional, un dato que refleja tanto la solidez del tejido empresarial nacional como el creciente interés de los mercados globales en este escaparate estratégico.
La programación de actividades ha sido diseñada para reforzar el papel de las ferias como espacios de encuentro profesional, intercambio de conocimiento y debate en torno a los grandes retos de la transición energética.
Grandes claves
Uno de los ejes principales será el I Congreso de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización, que contará con la participación destacada del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Asimismo, se celebrarán varias jornadas técnicas organizadas por APPA Renovables, centradas en energía eólica, fotovoltaica, almacenamiento, gases renovables y electrificación.
Entre los encuentros más relevantes también se encuentra una jornada sobre el futuro del sistema eléctrico titulada “¿Qué red eléctrica necesitamos? Reflexiones de los agentes del sector”, con la participación de las principales asociaciones e instituciones del ámbito energético. Además, se celebrará una jornada específica sobre el vehículo eléctrico, impulsada por AEDIVE, y una mesa de debate sobre rehabilitación eléctrica en la vivienda, en la que se presentará el Informe OREVE 2025, liderado por AFME y ADIME.