El mercado nacional y italiano encabezan las experiencias culturales
El Turismo cultural domina la oferta de actividades y experiencias en España con un 43,6% del total, según Mabrian, que también sitúa al Turismo activo (21,4%), la naturaleza (19%) y la gastronomía (12,4%) como grandes pilares de un mercado que genera altos grados de satisfacción entre los viajeros.
Por subproductos, destacan las actividades en patrimonio cultural y natural, Turismo de aventura, enológico y gastronómico, mientras que las experiencias de bienestar, el ocio nocturno y las actividades familiares se suman como categorías con menor representatividad.
“Esta parte del mercado de oferta complementaria contribuye decisivamente en el posicionamiento del destino, y es un reflejo de la riqueza de la oferta turística española, de la iniciativa autonómica y local, y de las políticas de desarrollo de productos y servicios turísticos por las que apuesta nuestro país”, apunta Miguel Sanz, director general de Turespaña.
Por Comunidades Autónomas, confluyen dos tendencias: por un lado, una oferta muy especializada asociada a las particularidades de cada territorio, como es el caso de los planes culturales en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, la naturaleza en las Islas Baleares o el Turismo activo en Canarias y Aragón; y por otro, propuestas más diversificadas, como ocurre en Andalucía o Cataluña.
Junto a esto, también destaca un alto nivel de concentración geográfica en la distribución online. El 88% de las actividades se encuentran en Andalucía, Cataluña, Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, que también son los destinos más frecuentados.
Desde el punto de vista del viajero, las parejas (36,7%) y las familias (36%) son los principales segmentos de demanda en plataformas online, mientras que los grupos y viajeros en solitario suponen el 17% y 10%, respectivamente. Entre los destinos que reciben más parejas, destacan Extremadura, La Rioja y Castilla-La Mancha. Asimismo, Murcia, Navarra y Aragón lideran la demanda familiar.
Por mercados, el nacional, italiano y estadounidense encabezan la demanda de experiencias culturales. El británico, alemán y francés, por su parte, dominan las experiencias en la naturaleza y el Turismo activo.
Viajeros satisfechos
Por otra parte, el nivel de satisfacción con la oferta es muy alto: cuenta con una media de 9,3 puntos sobre 10, con los viajeros estadounidenses (9,5) y británicos, alemanes e italianos (9,3) como segmentos clave. Francia y el mercado doméstico (9,2) se sitúan ligeramente por debajo de la media nacional.
Las experiencias mejor valoradas incluyen compras (9,5), gastronomía y bienestar (9,4), actividades que consiguen altos niveles de satisfacción aun siendo experiencias menos demandadas y con una oferta más escasa respecto a la cultura.
Aunque ya cuentan con un elevado nivel de calidad, los destinos poseen margen para mejorar su oferta, alineándola con los nuevos gustos de los viajeros, pudiendo conseguir así un mayor impacto económico.