LHG alcanzará un total de 1.632 unidades en cartera en España
Líbere Hospitality Group (LHG) continúa fortaleciendo su expansión en España con la firma de un nuevo activo en Madrid, ubicado en la Calle del Marqués de Urquijo 5, una zona estratégica a pocos minutos de Plaza de España, Gran Vía, el Parque del Oeste y Moncloa. Este será el tercer proyecto de la compañía en la capital, consolidando su posicionamiento como operador clave en el segmento de alojamiento urbano flexible.
La nueva incorporación, cuya apertura está prevista para el segundo semestre de 2027, representa un paso más en la apuesta estratégica de LHG por España como mercado prioritario dentro de su plan de expansión internacional. El inmueble, anteriormente destinado a oficinas con bajo nivel de uso, será reconvertido en un moderno edificio de alojamiento turístico, con 45 unidades distribuidas en siete plantas, además de dos sótanos de apoyo.
El proyecto contempla un mix equilibrado de 31 estudios, dos estudios con terraza y 12 apartamentos de un dormitorio, todos equipados con cocina completa. Además, el nuevo establecimiento contará con una terraza rooftop tipo solárium, zona de recepción con espacio de trabajo polivalente y coworking, sala de lavandería, y tres apartamentos en planta baja con acceso a patio ajardinado, optimizando la funcionalidad y el confort para los huéspedes.
Renovación del edificio
El diseño combinará una renovación integral de la fachada con interiores que reflejarán el estilo cálido y contemporáneo característico de Líbere, reforzando la coherencia visual y la identidad de marca. La compañía está co-diseñando el proyecto junto al family office propietario del inmueble y a los equipos técnicos, con el objetivo de maximizar el valor y la eficiencia del edificio.
Con esta nueva apertura, LHG alcanzará un total de 1.632 unidades en cartera en España, consolidando un modelo de crecimiento basado en la gestión inteligente de activos urbanos, la tecnología aplicada a la experiencia del huésped y un enfoque sostenible que prioriza la reutilización de edificios existentes y la optimización de los espacios.