Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El ecoturista español incrementó un 8% su gasto durante el pasado año 2024

01/04/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El 51% de los encuestados viaja entre dos y cuatro veces al año a espacios naturales

El ecoturista español destaca por ser un adulto, mayoritariamente con edades comprendidas entre los 35 y los 49 años, y con un alto nivel educativo, según el ‘Observatorio de Ecoturismo en España’, que indica también que este viaja principalmente en pareja (42,9%) y en grupos pequeños, preferentemente sin niños menores de 12 años (74,9%).

De acuerdo con este estudio realizado por la Asociación de Ecoturismo en España, el 51% de los encuestados viaja entre dos y cuatro veces al año a espacios naturales, con estancias promedio de tres a cuatro noches (53,4%). Además, la mayoría (70%) de los viajeros que optan por este tipo de Turismo lo hacen por primera vez en el destino elegido y hacen de dos a cuatro viajes al año.

En cuanto al gasto, los ecoturistas han incrementado su presupuesto promedio a 175 euros por día en 2024, lo que supone un aumento del 8% respecto al año anterior. Este gasto se distribuye principalmente entre el alojamiento (58 euros por persona/noche, representando el 33,3% del gasto medio) y las comidas (40 euros por persona/día, un 22,6%).

En cuanto a regiones, Madrid continúa siendo la provincia con mayor representación de ecoturistas con un 20,5%, seguida de Barcelona (13,1%), Sevilla (6,8%) y Valencia (4,9%). Mientras, entre los residentes fuera de España, Alemania lidera con un 26,4%, seguida por Reino Unido (19%) y Francia (12,4%).

Por otro lado, el estudio destaca que los viajeros acceden a estos espacios principalmente a través de recomendaciones de amigos o familiares (27,3%), webs y blogs especializados (24,8%) y el conocimiento previo del espacio protegido (22,2%). Por su parte, el 58,3% de los encuestados afirma haber contratado actividades guiadas durante su visita, siendo las más populares las rutas interpretativas (70,5%), seguidas por la observación de fauna y flora (34,7%), y las actividades deportivas y culturales (25,7% y 25,3%, respectivamente). La satisfacción con estas experiencias es muy alta: el 97% de quienes participaron en ellas las recomendarían a otras personas.

No obstante, cabe señalar que muchos de estos encuestados eran clientes de empresas de actividades. Cuando se analizan únicamente las respuestas de los clientes de alojamientos, el porcentaje de contratación de actividades desciende al 22,1%. Este dato pone de manifiesto un reto importante: lograr que un mayor número de visitantes participe en actividades guiadas que les permitan conocer mejor los valores naturales y culturales del destino.

Reservas e impacto en destino

La mayoría de los ecoturistas (48,2%) reserva directamente con las empresas a través de sus canales digitales (web, correo electrónico o teléfono), mientras que el 41,6% utiliza plataformas de comercialización como Booking (70,9%) o Airbnb (6,8%) para realizar sus reservas. En cuanto a la duración de las estancias, el 93,8% de los ecoturistas encuestados ha pasado al menos una noche fuera de su lugar de residencia para su viaje, con una estancia media de 4,4 noches. El 26,5% de los viajeros que se quedan entre tres y cuatro noches, mientras que el 24% prefiere estancias de entre cinco y ocho noches.

Se debe señalar que también se observa una importante repercusión económica en el territorio gracias al consumo asociado a experiencias y productos locales: un 65,1% de los viajeros afirma gastar en rutas guiadas, un 43,7% en actividades de observación de la naturaleza, un 44% en actividades de aventura y deporte, un 53,1% en museos y centros de interpretación, y un destacado 86,8% en la compra de productos locales y recuerdos. Las actividades relacionadas con el ecoturismo también han experimentado un crecimiento, destacándose las rutas guiadas en espacios naturales, con un gasto promedio de 19 euros por persona/día, seguido de la observación de fauna y flora, con 13 euros de gasto medio.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Soltour conectará Bilbao y Zaragoza con Riga durante esta Semana Santa

Siguiente publicación

Valor de la propuesta para las agencias franquiciadas por parte de Ávoris

Siguiente publicación
ExpoCoruña acoge la 10ª edición del Galicia Fórum Gastronómico

ExpoCoruña acoge la 10ª edición del Galicia Fórum Gastronómico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística