El evento servirá como plataforma de diálogo e intercambio de conocimiento
El Ayuntamiento de Calvià ha inaugurado la convención anual de ABTA, uno de los encuentros más influyentes del Turismo británico, que reúne en la ciudad a más de 300 líderes del Sector. Este evento, financiado con fondos ITS, representa una oportunidad clave para reforzar el posicionamiento de Calvià como destino comprometido con la innovación, la sostenibilidad y la calidad turística.
La ABTA Travel Convention, que regresa a Mallorca tras 14 años, se celebra en el Hotel Meliá Calvià Beach, en Magaluf, y congrega a delegados, directivos y profesionales de la industria turística del Reino Unido. Su celebración en el municipio reafirma el papel de Calvià como un destino de vanguardia en la transformación del modelo turístico, centrado en la sostenibilidad, la modernización de infraestructuras y la mejora continua de la experiencia del visitante.
Durante el acto de inauguración, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, destacó la importancia estratégica de albergar una convención de esta relevancia internacional. Subrayó que la elección de Calvià por parte de ABTA es un reconocimiento al esfuerzo colectivo por diversificar la oferta turística, avanzar hacia un modelo más equilibrado y consolidar al municipio como destino preferente para el Turismo británico y europeo.
Turismo de calidad
El alcalde también destacó la apuesta del municipio por un Turismo de calidad que combina tradición y modernidad: "Nuestro objetivo es ofrecer un Turismo que respete el entorno, potencie la cultura local y genere beneficios directos para nuestra comunidad. Eventos como ABTA nos permiten mostrar al mundo la nueva realidad de Calvià: un destino que no solo recibe visitantes, sino que se reinventa constantemente para ofrecer experiencias auténticas y sostenibles".
El evento servirá además como plataforma de diálogo e intercambio de conocimiento entre los principales actores del Sector, abordando los desafíos actuales del Turismo global, las oportunidades derivadas de la digitalización y la necesidad de seguir impulsando prácticas sostenibles que aseguren el futuro del destino y del Sector Turístico en su conjunto.