Uno de los principales motores de este éxito ha sido el auge del Turismo de calidad
Madrid se consolida como capital europea del Turismo en un 2025 con cifras históricas y un 2026 que se perfila como el año de la confirmación. La ciudad se ha convertido en un epicentro cultural, gastronómico y de experiencias únicas, reforzando su posición en el mapa turístico internacional.
En los primeros seis meses de 2025, la capital recibió 5,4 millones de visitantes y sumó más de 11,6 millones de pernoctaciones. El gasto turístico internacional alcanzó los 8.934 millones de euros, un 10,7% más que en 2024, con un 65% de pernoctaciones procedentes de mercados como Estados Unidos, México, Reino Unido o Alemania.
Las previsiones oficiales apuntan a que la tendencia seguirá al alza y que las cifras del ejercicio superarán los registros de 2024: 11,1 millones de visitantes, 23,2 millones de pernoctaciones y más de 16.117 millones de euros en gasto internacional.
Turismo experiencial
Uno de los principales motores de este éxito ha sido el auge del Turismo de calidad, marcado por la preferencia hacia experiencias más auténticas. Los visitantes internacionales, que ya representan el 56% del total, buscan cada vez más integrarse en la vida y cultura madrileña.
Para 2026, los expertos señalan tres tendencias en las que Madrid ya está posicionada: experiencias personalizadas, un creciente interés por la cultura y vida local, y la preferencia por hoteles independientes y boutique frente a las propuestas más estandarizadas.