www.nexotur.com

EL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL APORTARÁ 241.400 MILLONES

Europa afianza su liderazgo turístico con cinco mercados en el top 10 mundial

Museo del Louvre en París.
Ampliar
Museo del Louvre en París.
martes 30 de septiembre de 2025, 07:00h
Alemania, Reino Unido, Francia, España e Italia acaparan el top 10 global, consolidando la hegemonía de la región como epicentro del Turismo internacional, pese a que Estados Unidos sigue siendo el mercado más grande del mundo.

El mercado turístico chino crecerá un 22,7% en 2025

Europa seguirá dominando el Turismo internacional en 2025: según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el continente concentrará cinco de los 10 mercados más poderosos del mundo —al igual que el año pasado—, con España avanzando en el ranking.

Alemania, que logrará el tercer puesto mundial, repetirá como gran potencia europea con una aportación de 462.300 millones de euros al PIB, un 3,1% más frente a los 448.300 millones de 2024. Le seguirá Reino Unido con un crecimiento del 4,3% que le hará alcanzar los 326,8 millones de euros, consolidándose como cuarto mercado.

Francia, el destino más visitado del mundo, logrará la sexta posición con una contribución de 254.100 millones de euros al PIB, un 3% más que el año anterior. Como segundo país más visitado, España será este año el séptimo gran mercado turístico, superando a México con una aportación de 241.400 millones de euros, un 4,7% más, lo que refleja su solidez como motor económico nacional.

El top 10 lo cierra Italia con un total de 220.000 millones de euros, un avance interanual del 3,8%, impulsado por el gasto de los turistas internacionales y una industria MICE en auge, que del 28 al 30 de septiembre acoge en Roma la 25ª edición de la Cumbre Mundial del WTTC. Según el propio organismo, el regreso de esta cita a Europa por primera vez desde la pandemia refleja “el liderazgo global duradero de la región”.

Contrastes entre los dos grandes mercados

Estados Unidos seguirá siendo el mercado más poderoso del mundo con 2.197,5 millones de euros en 2025, pero sólo registrará un crecimiento del 0,7% frente a los resultados del año pasado. “Sin la promoción del destino, políticas favorables para los viajeros y costes reducidos de visa, podría perder su ventaja competitiva”, advierten desde el WTTC. Este año, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales se reduzca en 10.600 millones de euros.

China, por su parte, logrará el mayor crecimiento del ranking con un 22,7% más de contribución al PIB hasta alcanzar los 1.625 millones de euros, afianzándose como segundo mercado y como actor clave en los flujos de viajes globales. También en Asia, Japón se hará con la quinta posición gracias a una aportación de 276.700 millones (+4,4%).

Gloria Guevara, directora ejecutiva interina del WTTC, apunta que el Sector Turístico contribuirá con una cifra histórica de 1,95 billones de euros en 2025, "superando en 139.900 millones de euros el máximo anterior de 1,77 billones de euros de 2019”. Este año, además, el Sector generará aproximadamente 371 millones de empleos en todo el mundo (+3,9%), lo que demuestra su fortaleza como impulsor de la economía a todos los niveles.