www.nexotur.com

Los 'marketplaces' son más seguros para los viajes corporativos

Viajero corporativo.
Ampliar
Viajero corporativo.

Las ventas directas en aerolíneas a menudo dejan costes inesperados, servicios fragmentados y soluciones que no escalan.

lunes 22 de septiembre de 2025, 07:00h

Los 'marketplaces' aportan una visión completa del contenido

Aunque algunas aerolíneas hacen que evitar intermediarios suene atractivo, un nuevo análisis de Sabre demuestra que esas promesas pueden resultar ilusorias. Lo que parece convincente a primera vista a menudo se desvanece bajo un examen más detenido, dejando a los compradores corporativos con costes inesperados, servicios fragmentados y soluciones que no escalan.

El análisis de las principales aerolíneas de EE. UU. revela un patrón claro: las conexiones directas suelen prometer más de lo que cumplen. En lugar de aportar claridad, generan puntos ciegos. En lugar de ahorros garantizados, pueden derivar en tarifas más altas. Y en lugar de viajes más fluidos, corren el riesgo de introducir inconsistencias que comprometen el deber de cuidado y frustran a los empleados en ruta.

Menores prestaciones

Las conexiones directas tienen, sin duda, un papel que desempeñar: forman parte de la evolución del sector a medida que las aerolíneas adoptan nuevos modelos de comercialización”, afirmó Roshan Mendis, director comercial y vicepresidente ejecutivo de Sabre.

“Pero, para los compradores corporativos, no son la solución mágica que a menudo se presenta. Las agencias de gestión de viajes (TMC) conectadas a plataformas de gran escala como SabreMosaic Travel Marketplace ofrecen lo que las empresas realmente necesitan para obtener los mejores resultados para sus clientes: una visión completa del contenido, experiencias consistentes para los viajeros, infraestructura escalable y valor medible”.