Air Europa ofreció a la aerolínea turca un puesto en su consejo de administración
En el marco de la inauguración de la ruta Estambul-Sevilla, Ahmet Bolat, presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, ha descartado la posibilidad de aumentar su participación en Air Europa. Tras casi cerrar la compra del 26-27% de la aerolínea—aún pendiente de una auditoría—, Bolat ha asegurado que “no estamos interesados en adquirir Air Europa, sino en trabajar con ellos. No lo contemplamos”.
El objetivo principal de la compañía turca es abrir el mercado latinoamericano y “hacerles pasar dos o tres días en Madrid y otros tantos en Estambul”, tal y como ha señalado el alto cargo. Por tanto, la aerolínea española quedaría repartida entre tres propietarios: la familia Hidalgo con un 53-54%, Turkish Airlines con un 26-27% e IAG con el 20% restante.
Junto a la operación, que se cerrará por un importe de 300 millones de euros, Air Europa ha pedido a la aerolínea turca que entre en su consejo de administración con un consejero. Las relaciones de Turkish con empresas como Airbus y Boeing, a las que hacen grandes pedidos, además de su amplia conectividad en la región asiática, son las claves que les han llevado a plantear esta propuesta.
Cabe destacar que el consejo de administración de Air Europa lo conforman cinco consejeros y un secretario no consejero, al que se sumaría este nuevo integrante de la aerolínea turca en caso de aceptar la propuesta.
Conexión con Sevilla
Con la nueva ruta, Turkish Airlines operará vuelos diarios entre el aeropuerto de Estambul y el aeropuerto de Sevilla con el objetivo de mejorar la conectividad regional y brindar a sus pasajeros más alternativas de viaje.
Este lanzamiento convierte a Sevilla en el sexto destino de la aerolínea en España, después de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao. Bolat ha señalado que “creemos que estos vuelos, a uno de los lugares más antiguos de España, traerán nuevas oportunidades tanto para el turismo como para los negocios, mientras crece aún más la capacidad comercial y turística en toda la región”.