Más de 8.000 profesionales y 400 expertos internacionales participarán en el congreso
La promoción de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad serán los temas centrales de la próxima Cumbre Mundial de Innovación Turística, que se celebrará en FIBES Sevilla del 22 al 24 de octubre, en el marco de su sexta edición. Estos temas se debatirán de forma colaborativa para impulsar la transformación continua del Sector Turístico.
En medio de una significativa transformación del ecosistema turístico, el TIS se enfoca en resaltar la importancia del segmento MICE, al reconocer su capacidad para fomentar la profesionalización, el crecimiento económico y la visibilidad internacional de los destinos. La agenda se centrará en los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector, abarcando temas como la digitalización de procesos, la gestión eficiente de datos y el diseño de experiencias más inmersivas y sostenibles.
Más de 8.000 profesionales y 400 expertos internacionales participarán en el congreso, que también incluirá una zona expositiva donde más de 200 empresas tecnológicas mostrarán sus soluciones más innovadoras para los distintos sectores del turismo. En lo que respecta al MICE, las propuestas se enfocarán en tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual, blockchain, ciberseguridad y conectividad 5G, entre otras herramientas que están transformando la organización de eventos y el comportamiento de los viajeros corporativos.
Intercambio de ideas y aprendizaje
TIS2025 se configura como un entorno estratégico de networking para los profesionales del MICE, brindando oportunidades concretas de negocio en un contexto que promueve el intercambio de ideas, el aprendizaje y la previsión de tendencias. En palabras de la organización, esta edición tiene como objetivo “mostrar el camino hacia un turismo más inteligente, sostenible y conectado”, en el que la innovación tecnológica sea un elemento transversal en todos los segmentos.
Con el lema 'Innovation in Motion, Tourism Reimagined', el evento promueve un enfoque audaz y visionario, animando a las empresas a crear estrategias exitosas que incorporen la tecnología como fundamento para crecer, diferenciarse y captar la lealtad de un viajero que se vuelve cada vez más exigente y digital. En este contexto, el MICE se presenta como uno de los entornos más propicios para implementar esta revolución y guiar el cambio.