www.nexotur.com

eDreams Odigeo ganó casi 24 millones en su primer trimestre, impulsado por Prime

Dana Dunne, CEO de eDreams Odigeo.
Ampliar
Dana Dunne, CEO de eDreams Odigeo.

Su base de miembros aumentó un 20%, alcanzando los 7,5 millones de suscriptores.

miércoles 03 de septiembre de 2025, 07:00h

En el ejercicio completo, la OTA espera sumar más de un millón de nuevos miembros Prime

La agencia de viajes ‘online’ eDreams Odigeo registró un beneficio neto de 23,6 millones de euros en su primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, finalizado el 30 de junio de 2025, lo que contrasta con los 2,6 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior. Por su parte, los ingresos ascendieron un 8% hasta los 172,6 millones, mientras que el Ebitda ajustado alcanzó los 49,3 millones frente a los 22,6 del periodo anterior.

El modelo de suscripción Prime se consolidó como el principal impulsor de estos avances ya que representó el 72% de los ingresos Cash, creciendo cinco puntos porcentuales en un año. Además, su base de miembros aumentó un 20%, alcanzando los 7,5 millones de suscriptores. El crecimiento trimestral se situó en 205.000 nuevas altas netas.

Dana Dunne, CEO de eDreams Odigeo, señaló que "nuestro éxito se apoya en un motor imbatible e inigualable: nuestra propia plataforma de IA. Esta nos permite ofrecer a los suscriptores experiencias hiper-personalizadas y ventajas pioneras en el sector, como la libertad que tienen los miembros ‘prime’ para cancelar vuelos por cualquier motivo con cientos de aerolíneas”.

Para el ejercicio fiscal completo, tal y como aseguran, la compañía está “en buen camino” para sumar más de un millón de nuevos miembros Prime hasta los 8,25 millones y lograr un Ebitda Cash de entre 215 y 220 millones de euros, métrica que en el primer trimestre fiscal se ha situado en los 39 millones.

La superioridad de nuestra plataforma es el motor que impulsa un crecimiento constante y sustancial, que convierte la creciente satisfacción de los clientes en sólidos resultados para el negocio y en importantes retornos para nuestros accionistas. Con nuestra estrategia probada, nuestro equipo de primer nivel y nuestra tecnología líder, estamos perfectamente posicionados para escalar nuestro éxito y aprovechar las enormes oportunidades que se nos presentan por delante", concluye Dunne.

Recompra de acciones

El programa de recompra de acciones de 20 millones de euros anunciado en mayo se encuentra cerca de finalizar con un 80% del plan ya ejecutado, lo que ha mejorado significativamente la liquidez de la acción. El volumen medio de negociación a 10 días en el European Composite Index se disparó hasta los 3,9 millones de euros el 20 de agosto de 2025, frente a los 0,7 millones de euros del 14 de noviembre de 2024. Con ello, el volumen medio diario en 2025 se situó en 2,5 millones de euros.

Aprovechando este impulso, el Consejo de Administración de la OTA ha aprobado un nuevo plan de recompra de acciones por valor de otros 20 millones de euros, lo que se complementa con una estrategia de reducción de capital en varias fases, que incluye la amortización inmediata de casi tres millones de acciones propias de la compañía.