www.nexotur.com

El Palacio Europa implementará un sistema de alarma auditiva y visual

Exterior del Palacio Europa.
Ampliar
Exterior del Palacio Europa.

Estas instalaciones son claves en lugares de gran afluencia pública para garantizar la inclusión de las personas con diversidad funcional.

lunes 01 de septiembre de 2025, 07:00h

Se instalará iluminación estroboscópica en todo el recinto congresual

Con la instalación de un nuevo sistema de avisos por megafonía, señales visuales y voz, el Palacio de Congresos Europa fortalecerá y mejorará la seguridad tanto de sus instalaciones como de los asistentes a los múltiples eventos que acoge. Esta iniciativa busca garantizar una mejor inclusión para las personas con diversidad funcional sensorial en situaciones de emergencia.

En espacios como la sala Francisco de Vitoria, así como en las salas Prado, Florida, Ayala, Salburua y Zabalgana, se implementará el sistema de alarma por voz. Este opera a través de mensajes que pueden estar almacenados electrónicamente o ser emitidos directamente por un supervisor, con el propósito de alertar en casos de emergencia, incendios u otras incidencias.

Por otra parte, se instalará iluminación estroboscópica en todo el recinto congresual, utilizando dos tipos de dispositivos ópticos que consumen diferentes cantidades de energía. Estos aparatos, mediante la emisión de breves destellos intermitentes, guiarán a los asistentes hacia los puntos de evacuación en espacios amplios y diáfanos.

Avance inclusivo

“La intervención consistirá en colocar en los diferentes espacios del recinto un sistema para lanzar avisos por megafonía y señales visuales ante situaciones de emergencia. Serán dispositivos ópticos con luz estroboscópica conectados a la instalación de detección de incendios, alarma y alerta orientado para quienes tengan dificultades a la hora de interpretar señales visuales o escritas y facilitando un sistema más inclusivo y comprensible”, ha explicado Borja Rodríguez, concejal de Modelo de Ciudad y Urbanismo.

Las instalaciones de este tipo son fundamentales en lugares de gran afluencia pública, como es el caso del Palacio Europa, que tiene la capacidad de recibir a un elevado número de personas. Además, el Código Técnico de la Edificación (CET) establece la necesidad de contar con un sistema de emergencia por voz en aquellos edificios donde se reúnan más de 500 personas.