Gran Canaria prevé acoger unos 150 eventos MICE en 2026
Gran Canaria prevé acoger unos 150 eventos MICE en 2026, con una estimación de 300.000 participantes al cierre del año, y Maspalomas jugará un papel protagonista en esta expansión. Su oferta incluye centros de congresos modernos como ExpoMeloneras, cuyo Palacio de Congresos dispone de una sala con capacidad para hasta 4.500 personas en formato cóctel, un auditorio de 902 plazas y más de diez salas adicionales para reuniones de diferentes tamaños. Esta infraestructura se complementa con hoteles cercanos que suman miles de habitaciones y numerosos espacios adaptados para eventos, lo que convierte al destino en una opción competitiva para acoger grandes delegaciones.
Además del respaldo en infraestructuras, la estrategia contempla mejoras en aspectos clave como la conectividad aérea directa con nuevos mercados, el transporte interno para grupos y la digitalización de servicios para eventos. También se están explorando incentivos fiscales que refuercen la posición de Maspalomas frente a otros destinos consolidados en Europa, con el fin de aumentar el peso del turismo de negocios en el gasto turístico total de la isla.
Uno de los grandes valores del turismo MICE para Maspalomas es su capacidad para romper con la estacionalidad tradicional del turismo vacacional. A diferencia de los picos de ocupación en invierno y verano, los eventos y congresos permiten mantener una demanda constante durante los meses considerados “baja temporada”, como mayo, junio, septiembre y octubre. En este periodo, el clima sigue siendo excelente, con temperaturas medias entre 24 y 28 grados, menos aglomeraciones y precios más competitivos, lo que se traduce en una ocupación más equilibrada y mayor estabilidad en el empleo local.
Objetivo: más eventos
El objetivo es claro: aumentar en al menos un 10% el número de eventos durante esos meses estratégicos, favoreciendo la diversificación de la economía insular. Maspalomas ya no quiere ser vista solo como un destino de sol y playa, sino como un enclave ideal para conectar personas, compartir conocimiento y generar negocio en un entorno privilegiado durante todo el año.
Con visión a largo plazo, la localidad canaria avanza hacia un modelo turístico más resiliente y sofisticado, que combine el atractivo natural del destino con la dinámica profesional del turismo de reuniones, consolidándose como un punto clave para el desarrollo económico y la innovación en el archipiélago.