El MICE tuvo un impacto estimado de 27 millones de euros en Las Palmas
El auge de congresos ha impulsado significativamente la economía local, con más de 60.000 pernoctaciones generadas en la ciudad y un impacto económico directo estimado en 27 millones de euros. Estas cifras superan ampliamente los niveles prepandemia y los registros de 2023, reflejando una tendencia al alza en el turismo de negocios.
Además, la actividad congresual ha favorecido al tejido empresarial local, involucrando a 486 empresas y contando con 285 proveedores locales, lo que demuestra el efecto positivo del sector en la economía canaria. "Ha sido un año extraordinario en todos los sentidos; los congresos han batido récord de asistencia y generado un efecto multiplicador muy positivo en la ciudad", afirma Tilman Kuttenkeuler, director general del Palacio de Congresos de Canarias – Auditorio Alfredo Kraus.
Este crecimiento no solo refuerza el posicionamiento de Las Palmas de Gran Canaria como destino clave para eventos profesionales, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la diversificación del turismo en la isla, consolidando el segmento MICE como un motor económico esencial para el futuro.