www.nexotur.com
Granada prevé cerrar 2025 con cifras récord en congresos

Granada prevé cerrar 2025 con cifras récord en congresos

En total, se espera la asistencia de 66.200 congresistas

jueves 24 de julio de 2025, 07:00h

El Palacio de Congresos de Granada encara el último cuatrimestre de 2025 con datos históricos que consolidan a la ciudad como un referente del turismo MICE a nivel nacional e internacional. Entre septiembre y diciembre, acogerá 18 eventos profesionales que atraerán a más de 20.000 participantes, muchos de ellos del ámbito internacional, con una estancia media de cuatro días, lo que supondrá un notable impacto en la economía local.

Recibirá 20.000 participantes en congresos entre septiembre y diciembre

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que estos resultados “reafirman el liderazgo de Granada como destino de congresos”, gracias a la solidez de su infraestructura, el atractivo cultural de la ciudad y el papel central del Palacio de Congresos. Esta intensa actividad se suma a una programación estable de 75 espectáculos culturales, prevista para todos los fines de semana hasta final de año.

Entre las citas más destacadas del calendario se encuentran el congreso Euromat, que reunirá a más de 2.000 investigadores en materiales avanzados, y grandes encuentros del ámbito sanitario como Semergen (4.500 médicos de atención primaria) o el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología, con 4.000 cardiólogos. También se celebrarán congresos de endocrinología, alergología, veterinaria, neurofisiología y otros sectores como la avicultura o las bibliotecas públicas.

En total, se espera la asistencia de 66.200 congresistas, que ocuparán 87.050 plazas hoteleras y generarán un impacto económico de 32,4 millones de euros. Además, el Ayuntamiento ha avanzado que podría confirmarse un evento de gran formato con más de 45.000 asistentes, lo que convertiría a estos meses en los de mayor ocupación de la historia del recinto.

Oferta cultural

La vertiente cultural también jugará un papel protagonista, con una oferta escénica que atraerá a 123.000 asistentes entre septiembre y diciembre, de los que unos 6.150 pernoctarán en la ciudad, generando otros 12,3 millones de euros en retorno económico.

En conjunto, el Palacio de Congresos de Granada prevé cerrar el año con 189.200 asistentes, más de 93.200 noches de hotel y un impacto económico total de 44,7 millones de euros, cifras que refuerzan la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031 y consolidan el recinto como motor económico, turístico y cultural de la ciudad.

Preguntar a ChatGPT