www.nexotur.com
La tecnología, aliada contra los retos específicos de los viajes de negocios

La tecnología, aliada contra los retos específicos de los viajes de negocios

El sector ha intensificado su apuesta por la digitalización y el autoservicio

viernes 18 de julio de 2025, 07:00h

En un contexto donde el tiempo es oro y los márgenes de error son mínimos, los viajes de negocios se enfrentan a desafíos muy distintos a los del turismo vacacional. La presión por cumplir con agendas ajustadas, la escasa anticipación en las reservas y la necesidad de controlar los costes convierten cada desplazamiento profesional en una operación compleja. En respuesta, el sector ha intensificado su apuesta por la digitalización y el autoservicio, redefiniendo la experiencia del viajero corporativo.

El 58% de los viajeros reclaman más autonomía en la gestión de itinerarios

Según datos recientes, el 58% de los viajeros de negocios reclama más autonomía en la gestión de sus itinerarios, un cambio de paradigma que está acelerando la adopción de herramientas más ágiles e intuitivas. Las soluciones de Amadeus, como sus APIs de viajes, permiten ahora a los usuarios modificar sus planes de forma directa y en tiempo real, accediendo a una red global de vuelos, alojamientos y actividades. Esta flexibilidad no solo reduce las fricciones ante imprevistos, sino que mejora el control y la toma de decisiones durante todo el viaje.

En paralelo, plataformas como Amadeus Cytric incorporan inteligencia artificial y se integran con herramientas de productividad como Microsoft Teams, facilitando tanto la reserva como la gestión de gastos. Esta visión integral simplifica procesos, evita duplicidades y refuerza la eficiencia operativa para empresas y empleados.

Conectividad y colaboración

Pero más allá de lo funcional, el viaje de negocios está ganando también en conectividad y colaboración. Funciones como “Share my Transfer” o “Match my Trip” permiten coordinar traslados o alojamientos entre compañeros, optimizando recursos y fomentando la interacción. Por su parte, “Event Manager” centraliza toda la información de reuniones y conferencias en un único canal, facilitando la planificación colectiva y la sincronización de agendas.

La evolución de este ecosistema es clave en el actual contexto del turismo profesional y los eventos MICE, donde la sostenibilidad, la productividad y la experiencia del usuario se han convertido en ejes estratégicos. A través de la innovación constante y el análisis inteligente de datos, el sector avanza hacia un modelo de movilidad corporativa más ágil, humano y eficiente, donde cada viaje aporta valor añadido tanto al negocio como a las personas que lo hacen posible.

Preguntar a ChatGPT