www.nexotur.com

Euroairlines se alía con Air Sierra Leone y mejora su conectividad aérea

Avión de la aerolínea.
Ampliar
Avión de la aerolínea.

La aerolínea bandera de la República de Sierra Leona contará con servicios integrales de distribución, conectividad con terceros y apoyo operativo.

martes 15 de julio de 2025, 07:00h

Air Sierra Leone ha lanzado un servicio regular entre Freetown y Londres Gatwick

El Grupo Euroairlines, especializado en distribución aérea, ha firmado un acuerdo de colaboración con Air Sierra Leone, la aerolínea bandera de la República de Sierra Leona. Gracias a esta alianza, la aerolínea africana podrá incrementar su visibilidad, fortalecer su red de ventas y mejorar su acceso a los principales canales de distribución aérea globales, facilitado por la placa IATA Q4-291 de Euroairlines, que opera en más de 60 países.

Dentro del marco del acuerdo, Euroairlines proporcionará a Air Sierra Leone servicios integrales de distribución, conectividad con terceros y apoyo operativo. Todo esto se llevará a cabo mediante una plataforma tecnológica y comercial que tiene como objetivo fomentar el crecimiento de aerolíneas emergentes en mercados clave.

Cabe destacar que Air Sierra Leone ha lanzado un servicio regular entre Freetown y Londres Gatwick, lo que representa un avance significativo tanto para la aerolínea como para la región. Mientras, con el acuerdo, Euroairlines consolida su posición como socio estratégico para aerolíneas emergentes que desean crecer en el ámbito internacional.

Compromiso con África

“El acuerdo con Air Sierra Leone refuerza nuestro compromiso con África como región clave y con el apoyo a nuevas aerolíneas con potencial de desarrollo”, afirma Antonio López-Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines. “Estamos muy ilusionados de apoyar la expansión internacional de Air Sierra Leone, una compañía joven y ambiciosa con una visión clara de futuro”, añade López-Lázaro.

Por su parte, Emmanuel Iza, CEO de Air Sierra Leone, destaca que “la alianza con Euroairlines nos abre la puerta a mercados a los que antes no podíamos acceder”. Además, añade que “esta colaboración representa una oportunidad para posicionarnos como un actor clave en el transporte aéreo africano”.