Extremadura, Cantabria, Navarra y Aragón mantienen una reputación sólida
La reputación del Turismo en España ha logrado una puntuación de 4,7 sobre 10 en el segundo trimestre del año, según el 'Barómetro de percepción turística' de la consultora LLYC, lo que supone una caída de 1,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de 2,5 puntos desde comienzos de 2022.
El informe señala como motivo principal el auge de la conversación crítica sobre gentrificación, masificación y deterioro del bienestar local, especialmente en Cataluña, Madrid, Baleares, Canarias, Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana. Por el contrario, regiones del norte y del interior como Extremadura, Cantabria, Navarra y Aragón mantienen una reputación sólida, gracias al peso de temáticas vinculadas a la cultura, la naturaleza y la sostenibilidad.
Concentración del conflicto
Es importante señalar que más del 40% de la conversación negativa proviene de Madrid y Barcelona, cifra que aumenta al 70% si se incluyen también Andalucía y Canarias.
En este sentido, según Braintrust, España recibirá más de 98 millones de turistas extranjeros en 2025, creciendo más de un 4,2% respecto al año anterior, mientras que el gasto ascenderá hasta los 135.800 millones de euros, logrando un aumento del 7,5% frente a 2024.