www.nexotur.com

BUSCAN MEJORES PRECIOS Y DESTINOS MENOS CONCURRIDOS

Los viajes de última hora crecen un 15% entre los españoles este verano

Viajeros durante su trayecto.
Viajeros durante su trayecto.
viernes 04 de julio de 2025, 07:00h
Tras temporadas anteriores con mayores porcentajes de anticipación, este verano más nacionales están optando por esperar al producto 'last minute'. Como destinos, destacan Albania, Costa Rica y Vietnam entre sus opciones.

La estancia media de los viajes en estas vacaciones es de 12 días, uno más

Casi dos de cada 10 viajes para este verano se han reservado a través de la última hora, según datos de Evaneos, que confirman un aumento del 15% respecto al año anterior, sobre todo entre las parejas sin hijos y los mayores de 50 años. Albania, Costa Rica y Vietnam son los principales destinos elegidos por estos viajeros españoles, que buscan precios más asequibles y destinos menos concurridos.

Desde la agencia de viajes online Destinia, ya destacaban el gran cambio de ritmo alcanzado por las reservas hacia destinos españoles: hace aproximadamente un mes, el volumen de reservas nacionales acumulaba un descenso del 17% respecto a 2024, mientras que ahora esa brecha se había reducido al 6%, recortando un total de 11 puntos porcentuales en cuatro semanas.

Además, la antelación media de reserva de los españoles ha caído un 10%, reafirmando de nuevo la capacidad del último minuto dentro del Sector. "Para muchos viajeros, la reserva de última hora es una práctica común, porque piensan que van a encontrar grandes ofertas o sorpresas. No siempre es así, pero es verdad que, si no tenemos un destino específico en mente, esperar nos puede ayudar a tener una mejor perspectiva de qué destinos están de moda o más masificados y poder evitarlos", explica Aurélie Sandler, coCEO de Evaneos.

Estancia y más destinos

De acuerdo con la plataforma, la estancia media de los viajes en estas vacaciones de verano es de 12 días, uno más que el año anterior, y, según sus previsiones, se gastarán unos 250 euros más por persona, alcanzando la cifra de 2.300 euros por viajero.

Respecto a los principales destinos de este verano para todos los viajeros españoles, se sitúan Perú, Costa Rica, Tailandia, Sri Lanka e Indonesia, por este orden. Perú, que ya estaba en el top tres el año pasado, cambia su tercer puesto con Tailandia, que lideraba el ranking en 2024, mientras que Costa Rica se mantiene en el segundo lugar. Precisamente este país centroamericano es el más solicitado por las familias para este verano.

Por otro lado, respecto a los países que más están subiendo en solicitudes de información y reservas este verano, los españoles apuestan por Asia, con China y Japón entre los que más crecen, seguidos de Albania, México y Croacia.