www.nexotur.com

Apartamentos 3000 dona parte de sus reservas a diferentes ONGs

Situación de exclusión infantil.
Ampliar
Situación de exclusión infantil.

Fundación Toda Ayuda, Fundación Infancia Solidaria y Aspanoa son las organizaciones que han recibido las ayudas.

miércoles 25 de junio de 2025, 07:00h

Todas las ayudas están enfocadas en los cuidados infantiles

La cadena española de alquiler vacacional Apartamentos 3000 ha donado recientemente a las ONGs Fundación Toda Ayuda, Fundación Infancia Solidaria y Aspanoa un porcentaje de las más de 22.000 reservas hechas por sus clientes durante la pasada campaña turística de invierno.

La ONG Fundación Infancia Solidaria se dedica a brindar asistencia quirúrgica a niños de naciones en desarrollo. A través de la colaboración con Apartamentos 3000, un grupo de menores procedentes de Guinea Bissau, Kenia, Uganda y Gambia podrá acceder a tratamientos quirúrgicos en España para enfermedades vinculadas con cardiopatías, urología y oftalmología. Algunos de estos tratamientos ya han comenzado y se realizarán en hospitales ubicados en Córdoba, Sevilla, Barcelona, Madrid y Valladolid.

La Asociación Juventudes Hospitalarias de Parla (Madrid) se beneficiará de la donación que la Fundación Toda Ayuda destinará para proporcionar ropa digna a niños en riesgo de exclusión social durante este verano.

Tres proyectos

Por otro lado, la donación a Aspanoa se orienta hacia la investigación en Ingeniería de Aragón, que forma parte de la Universidad de Zaragoza, y financiará tres nuevos proyectos. El objetivo del primer proyecto es evaluar en laboratorio la efectividad de las nuevas inmunoterapias CAR-T, que ya se aplican en ciertos pacientes con leucemia infantil, para determinar si también pueden ser útiles en el tratamiento de neuroblastomas, sobre todo en los casos más agresivos. Este tipo de tumor sólido, que aparece casi exclusivamente en la infancia, representa el 11% de las muertes por cáncer en niños.

El objetivo del segundo proyecto es desarrollar biosensores que facilitarán la detección temprana y el seguimiento del cáncer en niños, al evaluar biomarcadores clave relacionados con el desarrollo y la evolución de diversos tumores infantiles. Por otro lado, el tercer proyecto se enfoca en mejorar la calidad de vida de aquellos que han sobrevivido a esta enfermedad.