Se ha dado asesoramiento gratuito a 119 pymes y autónomos únicos
La Oficina Acelera pyme de Ashotel ha llevado a cabo un extenso programa de acciones, asesoramiento y mentorización gratuitos en los últimos dos años, beneficiando a un total de 497 empresas canarias. Durante este período, la patronal hotelera también ha brindado atención a 1.152 profesionales, quienes han expresado un grado de satisfacción medio de 9,25 sobre 10.
Durante la jornada de clausura de la Oficina Acelera pyme de Ashotel, que tuvo lugar en la Factoría de Innovación Turística, FIT Canarias, en Adeje, se presentaron estos datos. El evento contó con la participación de tres destacados ponentes en diversas áreas de transformación digital: Ferrán Martínez, quien es director de Relaciones Institucionales y embajador de Reental; Laia Grassi, directora creativa especializada en publicidad e IA generativa; y Selva Orejón, perito judicial experta en reputación, identidad digital y ciberinvestigación.
La jornada estuvo conducida por José Ramón Fuentes, Jotaypunto, experto en comunicación, creatividad estratégica y modelos de negocio, y la bienvenida corrió a cargo de Juan Pablo González, gerente de Ashotel. “Es una gran responsabilidad para nosotros formar parte de la transformación de pymes y autónomos, especialmente de aquellas entidades que no forman parte del sector alojativo, ya que este proyecto se dirige a todas las actividades económicas, siendo esto un gran reto para una asociación sectorial”, dijo en su intervención, e hizo hincapié en la satisfacción que supone el saber y conocer a posteriori cómo algunos autónomos y pymes han ido creciendo en esta materia.
Más detalles
A continuación, la responsable de la Oficina durante estos dos de trabajo, Eliana Bautista, aportó en datos los buenos resultados de este proyecto de Ashotel, a través del cual se ha organizado un total de 37 eventos, con una presencialidad del 70%, 10 puntos por encima de la exigida en la convocatoria pública de este programa de Red.es. La Oapyme de Ashotel, además, ha cuidado especialmente la participación equitativa por géneros en las diferentes acciones, con un 52% de mujeres participantes. “El principal reto que teníamos, y creo que eso lo hemos conseguido, es que siendo Ashotel una asociación sectorial hemos podido llegar a empresas y autónomos de otros sectores de la economía, por lo que estamos satisfechos”, reforzó.
Bautista destacó en su presentación que los servicios gratuitos de asesoramiento han beneficiado a 119 pymes y autónomos únicos, muchos de los cuales han utilizado el servicio en varias ocasiones. Esto evidencia que se trata de un recurso clave para apoyar la digitalización del tejido empresarial en la provincia. Durante estos dos años, se han creado 7 guías de digitalización dirigidas a diferentes sectores, las cuales están disponibles en su página web. Además, se han llevado a cabo 8 sesiones de la iniciativa ‘Wine & TICS’ en bodegas locales y 37 empresas han completado el programa de intraemprendimiento Retos Digitales.