www.nexotur.com

Juan Valdez llega a Palma con su primera tienda en un aeropuerto europeo

Nueva tienda.
Ampliar
Nueva tienda.

Esta iniciativa no solo promueve el crecimiento de la marca, sino que también refuerza su compromiso por dar a conocer el café colombiano.

jueves 12 de junio de 2025, 07:00h

En los próximos siete años, se prevé la inauguración de 140 tiendas en el territorio nacional

Juan Valdez, marca de los caficultores colombianos, ha abierto su primera tienda en un aeropuerto europeo, marcando un hito en su estrategia de internacionalización. El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha sido elegido como su punto de partida para dar inicio a su plan de expansión en España.

La materialización de la alianza estratégica, anunciada hace tres meses entre Procafecol S.A, empresa que posee la licencia de uso de la marca Juan Valdez, y Grupo Trinity, el principal inversionista empresarial colombiano en el país, se refleja en esta apertura. En los próximos siete años, se prevé la inauguración de 140 tiendas en el territorio nacional. Esta iniciativa no solo promueve el crecimiento de la marca, sino que también refuerza su compromiso por dar a conocer el café colombiano en mercados globales importantes.

Gran hito

"Esta inauguración marca un hito en la historia de Juan Valdez al tener por primera vez presencia en un aeropuerto europeo, con una oferta de café premium 100% colombiano que conecta origen, tradición e innovación", expresó Virginia Donado, CEO de Juan Valdez España. Asimismo, agregó que, "este nuevo punto de venta será operado por Cafestore, uno de los referentes del sector de restauración en el canal travel en España".

Ubicado en la planta 3, lado sur del área de salidas de uno de los aeropuertos más relevantes de Europa, se encuentra el nuevo local de Juan Valdez. Este establecimiento, que abarca 70 metros cuadrados y dispone de una amplia terraza, forma parte de un espacio gastronómico conocido como Zona Aire. La marca considera fundamental este público, ya que millones de turistas que visitan el Mediterráneo pasan por aquí. Según AENA, en 2024, más de 33 millones de pasajeros transitaron por la terminal, consolidándola como un punto neurálgico del turismo europeo, especialmente para mercados como Alemania, Reino Unido, Países Bajos e Italia.