La feria registró un crecimiento del 32% respeto a 2023
En el ámbito expositivo, el certamen ha logrado la mayor cifra de expositores directos en los últimos 18 años, con 758 empresas y entidades procedentes de Europa y América, lo que subraya su progresiva internacionalización. Especial relevancia ha tenido la presencia de firmas extranjeras de 26 países y la participación de más de cuarenta turoperadores y compradores internacionales en sus mesas de negocio, lo que convierte esta edición en la más internacional de las dos últimas décadas.
La feria ha demostrado un fuerte impacto en el turismo profesional y de reuniones, especialmente a través de sus salones paralelos centrados en la alimentación y el turismo. Destaca Salimat Abanca, que ha acogido más de 1.200 reuniones B2B entre empresas gallegas y 31 compradores de 16 países, con el respaldo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape). Estas cifras reflejan una efectiva conexión entre oferta local y demanda internacional, generando ya acuerdos cerrados y altas expectativas de negocio.
En el ámbito turístico, Turexpo Galicia y Festur, apoyados por la Axencia Turismo de Galicia, han reunido a más de 140 empresas y 33 turoperadores de 10 países, con un total de 2.500 reuniones de contratación. Esta vertiente profesional se ha visto potenciada por la participación de nuevos destinos emisores como Indonesia y Serbia, lo que amplía el radio de acción del certamen y su potencial como catalizador de flujos turísticos hacia Galicia.
Más de 200 actividades
La celebración de más de 200 actividades paralelas ha contribuido a reforzar el componente experiencial y de fidelización, con formatos como showcookings, catas, concursos populares, encuentros de creadores digitales y conferencias sectoriales. Todo ello ha generado un entorno propicio no solo para el intercambio comercial, sino también para el posicionamiento de Galicia como destino MICE de referencia en el noroeste peninsular.
La edición de 2025 parte con excelentes perspectivas, tanto por el incremento de la participación profesional como por la consolidación de Galicia en el circuito de ferias con vocación internacional y capacidad para atraer negocio durante todo el año.