www.nexotur.com

EL PRESUPUESTO SE COLOCARÁ EN TORNO A LOS 1.056 EUROS

Los españoles priorizan los destinos nacionales para sus viajes de verano

Destino de playa.
Destino de playa.
miércoles 04 de junio de 2025, 07:00h
Entre ellos, según Allianz Partners, destacan los destinos de playa (35%), los urbanos (21%), los ubicados en el campo (16%) y en la montaña (15%). Europa, Estados Unidos, Canadá, México, Asia, América del Sur y África destacan entre los internacionales.

El coche sigue siendo el medio de transporte preferido para viajar

El 80% de los españoles prevé viajar este verano, según el 'Estudio Internacional de Tendencias de Viaje' de Allianz Partners, que también afirma que de ese total un 63% lo hará dentro de nuestras fronteras. En esta preferencia por el Turismo nacional, destacan como destinos los ubicados en la playa (35%), los urbanos (21%), los ubicados en el campo (16%) y en la montaña (15%).

Por su parte, el 37% de los españoles que han decidido salir al extranjero han escogido Europa (26%), Estados Unidos, Canadá y México (5%), Asia, América del Sur y África (un 4%). Y aquellos que no planean viajar, un 20%, prefieren distribuir sus vacaciones en periodos cortos a los largo del año, y un 12% quedarse en casa.

El gasto medio en viajes, en comparación con el verano de 2024, refleja que los españoles tienen previsto mantener el mismo: en España la media es de 1.056 euros. Por otra parte, el coche sigue siendo el medio de transporte preferido para viajar (61%), aunque si bien la mayoría elige hacerlo con su propio vehículo, ha aumentado a un 15%, los que prefieren un coche de alquiler. Entre los otros medios de transporte, el avión sigue liderando el ranking, un 44%, seguido por el tren (27%), el autobús (16%) y finalmente, el barco que experimenta un incremento de tres puntos con respecto al verano de 2024.

Junto a esto, los españoles son más conscientes de viajar seguros, de ahí que un 60%, ha aumentado cinco puntos en comparación al año pasado, tiene contratado o a punto de contratar un seguro de viaje, para hacer frente a cualquier imprevisto. El 40% restante afirma que no va a contratar un seguro de viaje este verano.

Turistas europeos

Por otro lado, la intención de viajar este verano sigue siendo primordial para muchos europeos a pesar del continuo impacto de la inflación, la incertidumbre geopolítica y la persistente preocupación por los riesgos climáticos y geopolíticos. De hecho, el 75% tienen intención de viajar entre junio y septiembre.

Entre los que no tienen previsto viajar este verano, un tercio (34%) afirma que el principal obstáculo es la falta de dinero, siendo el Reino Unido el país que encabeza la lista (46%). Además, el 24% afirma que viajar es demasiado caro. Por ello, el 60% planea reducir sus gastos relacionados con el ocio (por ejemplo, restaurantes, actividades culturales, gimnasio) para ahorrar para sus vacaciones, y el 56% argumenta que retrasará compras importantes, como un coche nuevo o la renovación de la casa, para dar prioridad al viaje.

En cuanto a destinos turísticos, el estudio destaca que casi la mitad de los encuestados (48%) tienen previsto viajar por dentro de su país. Anna Kofoed, CEO de la línea de viaje de Allianz Partners, indica que "incluso en medio de la incertidumbre económica y el aumento de los costes de los viajes, los europeos siguen valorando mucho sus vacaciones de verano, y están dispuestos a hacer recortes en otros gastos. Es muy alentador para el sector que, a pesar del descenso de la intención de viajar, siga habiendo indicadores positivos y se prevea un crecimiento para este año".