Una única empresa no podrá ganar los lotes 1 y 2
El nuevo concurso del Imserso cerró este pasado 19 de mayo su plazo de presentación de ofertas. Para esta nueva temporada 2025-2026, que contará con un total de 879.213 plazas y de la que se sabrán las ofertas económicas el próximo día 27 de mayo, se conocen por ahora tres participantes. En primer lugar, se encuentra Ávoris Corporación Empresarial, que a través de Turismo Social intenta revalidar su triunfo del año pasado.
Sin embargo, esta temporada tendrá rivales nuevos. Por un lado, está World2Meet (W2M), grupo liderado por Gabriel Subías, que se une a Mundiplan. Concretamente, la Unión Temporal de Empresas (UTE), que presenta pujas por los tres lotes, está compuesta por W2M, IAG7 y Alsa.
Otra de las novedades de este año es la participación de Travel Live, que en su caso se une a Seniorplan para formar la UTE denominada Senior Live. Ellos también pujan por los tres lotes del nuevo concurso del Imserso, al igual que lo hace de nuevo Ávoris. No obstante, tal y como se anunciaba en los pliegos de esta próxima temporada, una única empresa no podrá ganar los lotes 1 y 2, que corresponden a costa peninsular e islas, respectivamente.
“El poder adjudicador se reserva el derecho de adjudicar contratos que combinen lotes o grupos: incompatibles el lote 1 y lote 2. Estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador”, afirmaban. "A estos efectos, los licitadores que deseen presentar ofertas a los lotes 1 y 2 deberán necesariamente acompañar a su oferta el documento a ‘Orden de preferencia para la ejecución de los lotes 1 y 2’”, añadían.
Recientemente, el Gobierno también estimó que la adjudicación del nuevo contrato de viajes del Imserso se producirá durante el tercer trimestre de 2025 para después proceder al inicio de comercialización en el mes de septiembre. En pro de la desestacionalización del Sector, la nueva licitación incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).
La nueva licitación supone, además, un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de contribuir a la sostenibilidad del Sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen. Y para garantizar que esto sea así, la licitación prevé reforzar las sanciones a las empresas adjudicatarias que proveerán los servicios en los casos en los que no se cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso. En esta nueva licitación, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios.
Más novedades
Además, las empresas adjudicatarias deberán elaborar trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo o la prevención del maltrato en personas mayores. La duración de los viajes oscila desde los cuatro días (tres pernoctaciones) en las capitales de provincia a 10 días (nueve pernoctaciones) en el turismo de costa peninsular e insular.
Por otra parte, se incluye una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas para que puedan acceder a estos viajes. Con este fin, el Imserso reservará 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social.
Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje. El objetivo de Derechos Sociales es expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas.