www.nexotur.com

Sudáfrica prevé la llegada de 43.700 españoles en 2025, un 40% más

Parque Nacional Kruger.
Ampliar
Parque Nacional Kruger.

La estancia media del viajero español es de 17 noches y su gasto de 1.165 euros por viaje.

martes 20 de mayo de 2025, 07:00h

Actualmente, no hay vuelos directos desde España a Sudáfrica

Sudáfrica recibió 31.166 españoles en 2024 y se espera que esta cifra crezca un 40,2% hasta alcanzar los 43.710 en 2025, según Turismo de Sudáfrica. Con estancias de 17 noches y un gasto de aproximadamente 1.165 euros por viaje, el perfil del turista español adquiere un peso creciente para el sector. Además, el 61% viaja por primera vez al país, lo que refuerza la importancia de contar con una conectividad eficiente para itinerarios internos.

En 2024, los motivos de viaje de los nacionales fueron vacaciones de ocio (53%), visitas a familiares y amigos (16%) y viajes de negocios (14%). En cuanto a la antelación, el 55% de los españoles reserva tres meses antes del viaje, mientras que el 40% lo hace un mes antes de viajar. Por otra parte, el 62% de los españoles opta por organizar su propio viaje, sin paquetes turísticos: prefiere reservar directamente con la aerolínea o a través de un agente de viajes.

También opta por reservar el alojamiento por su cuenta, en algunas ocasiones usando un agente. En cuanto a la edad, los visitantes de entre 25 y 40 años aglutinan el 58% de los turistas españoles que se dirigen al país. Del total, el 62% son hombres frente al 38% que son mujeres. La mayoría (42%) viajan solos y sino lo hacen acompañados por una pareja o compañero (33%).

Cabe destacar que el mes con más llegadas al país africano es agosto, logrando el doble de viajes que otros meses y registrando una dinámica de crecimiento desde la época prepandemia. Entre abril y junio, comienzan los aumentos, siendo de julio a octubre cuando alcanzan su pico máximo.

Los españoles buscan en Sudáfrica experiencias de vida salvaje, un escenario natural y diversidad de atracciones. Junto a esto, también destaca la experiencia de un país diferente y de las diferentes culturas sudafricanas. Además, consideran que el país es un destino de aventura y que ofrece auténticas experiencias de viaje.

Acuerdo de distribución aérea

En base a estos datos, Sabre Corporation ha anunciado un nuevo acuerdo de distribución plurianual con Lift, una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en Sudáfrica. Gracias a esta alianza estratégica, el contenido nacional de la compañía ya está disponible a través del Sabre Travel Marketplace, su plataforma multifuente que permite a las agencias de viajes acceder, comparar y reservar contenido aéreo.

Fundada en 2020, Lift se ha consolidado rápidamente como una aerolínea de bajo coste premium, con un enfoque flexible y centrado en el cliente. Con vuelos entre Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban, la aerolínea atiende tanto a viajeros de ocio como de negocios. Su experiencia a bordo ha contribuido a generar una fuerte afinidad con la marca en el mercado sudafricano.