También se implementará un sistema de escucha activa de visitantes y residentes
El Ayuntamiento de Baeza ha presentado su Plan Estratégico de Promoción de Turismo de Baeza bajo la nueva marca ‘Baeza eterna’. El nuevo plan pone el foco en consolidar a Baeza como un destino turístico de referencia durante todo el año, proyectando una imagen coherente, atractiva y competitiva, una identidad que evoca la historia, la belleza y el valor patrimonial del municipio como elementos atemporales.
Uno de los pilares fundamentales será la creación de una Oficina de Transición Digital para las pymes turísticas, bajo el nombre de ‘Turislab Baeza’. Esta oficina llevará a cabo diagnósticos personalizados sobre el estado de digitalización de los negocios, organizará eventos con formación práctica en competencias digitales, y ofrecerá asesoramiento especializado en transformación digital. El objetivo de la oficina Turislab Baeza es el de ayudar a las pymes turísticas de Baeza a mejorar su presencia online, incrementar su competitividad y facilitar su adaptación a un entorno digital en constante evolución.
El Ayuntamiento también ha anunciado la implementación de un sistema de escucha activa, que permitirá conocer en tiempo real las opiniones, valoraciones y expectativas de visitantes y residentes. Esta herramienta facilitará la mejora continua de los servicios turísticos a partir de datos reales y fomentará una relación más cercana entre la administración, el sector y la ciudadanía.
Más estrategias
El cuarto eje es un completo plan de comunicación y marketing, que se desplegará hasta mayo de 2026 y que combina estrategias de contenidos, redes sociales, medios de comunicación y presencia en eventos. Dentro de este plan, Turismo de Baeza contará con diferentes videos de promoción que mostrarán los principales atractivos de Baeza.
Además, la página web de Turismo de Baeza será rediseñada con el fin de mejorar su funcionalidad, posicionamiento SEO y capacidad de atracción. También se reforzará la estrategia digital con campañas de contenidos en redes sociales, sorteos, retos, entrevistas a personas relevantes del municipio y colaboraciones con influencers y creadores de contenido, tanto a nivel local como nacional.
El plan incluirá una estrategia publicitaria pagada, en medios estratégicos y social media, para impulsar campañas específicas segmentadas por perfiles y temporadas, así como un seguimiento continuo mediante informes que evalúen el impacto y la evolución de las acciones. Todas estas acciones están enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) de Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU).