www.nexotur.com

EL 60% OPTA POR UN DESTINO NACIONAL

El mes de agosto sigue siendo el favorito de los españoles para viajar en verano

viernes 29 de julio de 2022, 07:00h
El mes de agosto sigue siendo el favorito de los españoles para viajar en verano
Ampliar

Según los últimos datos del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, cuatro de cada diez viajeros nacionales tomarán vacaciones a partir del primero de agosto.

En concreto, este dato es 13 puntos superior a la cifra de españoles que ha viajado en julio y mantiene la tónica predominante de los últimos cuatro años, e incluso sube un punto en 2022 con respecto al pasado ejercicio. Así, el octavo mes del año se perpetúa preferido por los españoles con edades comprendidas entre los 50 y los 64 años (49%), y algo más (cuatro puntos por encima) por los hombres que por las mujeres. Cabe destacar el hecho de que mientras las franjas situadas entre los 18 y los 64 años se decantan abiertamente por este mes, a partir de los 65 se descarta de manera importante (cae por encima de los 20 puntos).

Los viajeros que se desplazarán en este fechas lo harán mayoritariamente acompañados de sus parejas (74%), si bien los que lo harán con amigos (21%) vuelven a los niveles de pre-Covid. Más de la mitad de ellos (52%), además, estarán fueran de su residencia habitual entre siete y 12 días.

El alojamiento favorito del 36% de los españoles en agosto será el hotel

En cuanto a los traslados, utilizarán en su mayoría el vehículo propio (68%) y, en menor medida, el avión (medio que registrará, en todo caso, una subida del 10%) y el tren, que también incrementa el número de usuarios y logra su mejor registro histórico desde 2018. Por otro lado, el alojamiento favorito del 36% de los españoles en agosto será el hotel, seguido del apartamento turístico y del propio. Las casas rurales y los camping también experimentarán un leve aumento con respecto al año 2021.

Respecto a los viajes, el 60% de los turistas españoles optará por un destino nacional, el 18% por uno internacional y otro 22% combinará ambas fórmulas. Entre los que prevén algún movimiento al extranjero, el 40% de los que viajarán, la inmensa mayoría está planteándose un viaje dentro del continente auropeo (30%).

Los viajes pendientes desde hace tiempo se convierten en esta ocasión en el motivo principal para elegir un destino en el próximo verano (17%), a este le siguen de cerca el coste y las experiencias previas (15%). La no masificación es, en la presente temporada, el argumento prioritario para un 13% de los viajeros, porcentaje superior, sin embargo, al registrado sobre la oferta. Entre los que tienen el destino decidido, los viajes de sol y playa (41%) serán los protagonistas destacados en todas las edades. El segundo lugar lo ocuparán los viajes familiares y los de relax y bienestar (15%), seguidos muy de cerca por los culturales (14%).

Gasto para estas vacaciones

Igualmente en lo que se refiere al gasto, las estimaciones son optimistas y prevén un aumento del presupuesto. Se interrumpe así la tendencia decreciente y por primera vez desde 2018 aumenta con respecto al año anterior. Si el pasado año se registró la media más baja (566 euros), para este verano el presupuesto por persona aumenta a 610 euros, por encima del registrado los dos últimos años aunque sin llegar las medias prepandémicas.

No obstante, los viajeros que cuentan con un presupuesto global inferior a los 1.000 euros para las vacaciones de verano representan el 43% del total, mientras que, en el otro extremo, los que superarán los 3.000 euros representan el 8%, porcentaje minoritario que, sin embargo, se duplica con respecto al 4% registrado un año antes. El 30% de los viajeros nacionales, por último, han recurrido (o tenían previsto hacerlo) para contratar sus vacaciones de verano 2022.