Méndez-Leite también ha indicado que la capital hispalense se impregnaría del espíritu de los Goya con una serie de actividades de las que podrá disfrutar el público sevillano –proyecciones de las películas nominadas acompañadas de encuentros con sus autores y/o protagonistas, mesas redondas con profesionales de nuestra industria, exposiciones, conciertos y un photocall que se instalará en el Ayuntamiento para fotografiarse con una réplica de un Premio Goya–, acciones que culminarán en la noche del 11 de febrero del próximo año.
Antonio Muñoz ha querido agradecer a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España la confianza depositada de nuevo en la ciudad para albergar la gala de los Goya. “La de 2019 fue todo un taquillazo y en la de 2023 Sevilla volverá a superar las expectativas”, según ha trasladado en el acto de presentación celebrado en el Palacio de la Motilla de la capital hispalense. “En la retransmisión (de la gala) se debe notar Sevilla, que estamos en Sevilla”, ha remarcado el regidor, quien además ha hecho constar las “extraordinarias” relaciones entre el Ayuntamiento y la Academia.
El impacto económico directo en la ciudad de la gala de los Goya de 2019 se estimó en 5 millones de euros
Ante un auditorio con presencia de la industria audiovisual sevillana y andaluza (directores, productores, actores), Muñoz ha emplazado a sus representantes a aprovechar esta nueva oportunidad que ofrece los Goya. “Además de ser un escaparate para la imagen nacional e internacional de Sevilla, debe servir para fortalecer el tejido empresarial y a que seáis una industria audiovisual aún más sólida”, ha dicho. “Los Goya vienen a Sevilla de una manera muy justificada, puesto que aquí se ha logrado consolidar una buena industria cinematográfica y audiovisual local y regional”.
En este contexto, ha recordado que “estamos trabajando con las asociaciones de la industria audiovisual de España, plataformas de televisión internacionales y productoras españolas en un proyecto para configurar en torno a FIBES un hub audiovisual, que será un espacio compartido por empresas audiovisuales, que es otra de nuestras grandes apuestas para reforzar el tejido empresarial en torno a esta industria cultural”, ha añadido.
Muñoz ha garantizado al presidente de la Academia que el Ayuntamiento de Sevilla colaborará en el diseño de una serie de actividades paralelas para que la propia ciudad “se impregne” de cine en los días de la gala y acercarla a la ciudadanía en general, de forma que se difunda aún más la importancia que estos premios tienen para el cine español y el reconocimiento del conjunto de los profesionales de esta industria cultural.
El impacto económico directo en la ciudad de la gala de los Goya de 2019 se estimó en 5 millones de euros (hoteles, restaurantes, contrataciones) y 52,3 millones de euros de impacto mediático, a tenor del propio estudio realizado por la Academia. “Pero al margen de proyectar nuestra imagen internacional como ciudad de cine y de grandes eventos y su impacto económico, también contribuyó a reforzar el trabajo municipal de captación de rodajes”, según ha abundado el alcalde.