www.nexotur.com
    28 de octubre de 2025

Turismofobia

Barcelona cierra el año con crecimiento turístico moderado

El Ayuntamiento reconoce que la situación política ha impactado en la actividad turística

26/01/2018@06:00:00
Barcelona concluye 2017 con un crecimiento moderado en el ámbito turístico. Tras una primera mitad de año con grandes cifras, a partir de la temporada de verano se ha producido una ralentización, registrándose caídas en los últimos meses del año.

Adiós a un agridulce 2017

08/01/2018@06:00:00
El Gobierno de España descuida la inversión en Innovación y Calidad, al tiempo en que mantiene al mínimo la publicidad, lo que pone en riesgo la competitividad de España como destino turístico.

WTTC: ‘HA LLEGADO EL MOMENTO DE ACTUAR’

La saturación turística pasa de ser un problema residual a una gran amenaza

14/12/2017@06:00:00
WTTC aborda el problema de la saturación turística. El lobby mundial ha elaborado junto a McKinsey & Company un completo informe con el que intentará contribuir a combatir un fenómeno que se ha convertido en los últimos años en una de las grandes preocupaciones de la industria.

ETOA TAMBIÉN COLABORA CON PARÍS Y ÁMSTERDAM

Turoperadores europeos ayudan a Barcelona a luchar contra la saturación turística

13/12/2017@06:00:00
La saturación turística que se vive en cada vez más destinos urbanos de Europa, la cual ha derivado en crecientes brotes de turismofobia, preocupa a los grandes turoperadores del continente. Su lobby, ETOA, trabaja actualmente con Barcelona, París y Ámsterdam en la búsqueda de una solución.

GUEVARA OPINA SOBRE LA TURISMOFOBIA

WTTC: ‘De no ser por el Turismo, España no habría salido de la crisis económica’

05/12/2017@06:00:00
Aunque asegura entender el malestar ciudadano por la saturación existente en determinadas zonas turísticas del país, la presidenta y CEO de WTTC incide en el papel crucial del Turismo en el crecimiento económico de España. Además, se muestra convencida de que existen fórmulas para atajar esta problemática.

WTTC HABLA SOBRE LA SATURACIÓN TURÍSTICA

‘España tiene que conseguir que los turistas no solo vayan a los tres o cuatro destinos’

08/12/2017@06:00:00
Aunque asegura entender el malestar ciudadano por la saturación existente en determinadas zonas turísticas del país, la presidenta y CEO de WTTC incide en el papel crucial del Turismo en el crecimiento económico de España. Además, se muestra convencida de que existen fórmulas para atajar esta problemática.

Puertos alternativos y buques de menor tamaño, claves para combatir la saturación

30/11/2017@06:00:00
Directivos de marcas de referencia del sector cruceros desvelan sus planes para contribuir a minimizar la saturación turística que sufren determinados destinos en temporada alta. Preguntados durante el International Cruise Summit por los brotes de turismofobia observados en algunas zonas de Europa, como es el caso de Barcelona y Venecia, han apuntado a la colaboración, la búsqueda de destinos alternativos y la utilización de buques de menor tamaño, como claves para combatir este fenómeno.

Las protestas por la saturación turística, una llamada de atención para el Sector

13/11/2017@06:00:00
La saturación turística ha sido el eje central de la cumbre ministerial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrada el pasado 7 de noviembre en el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres. Durante el evento, en el que se han dado cita más de 60 ministros de Turismo y dirigentes del sector privado, se ha hecho hincapié en que las protestas sociales son una llamada de atención para todos los actores implicados en el Turismo.

ACAVE: ‘La tasa turística se destina a otros fines no estrictamente turísticos’

14/11/2017@06:00:00
"En los últimos tiempos estamos viendo como la tasa turística se está destinando a otros fines no estrictamente turísticos". Así lo denuncia el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, quien recuerda que "la finalidad con la que se creó" era utilizar gran parte de la recaudación al propio Sector. Por ello, entiende que "así debería mantenerse", ya que si no "habría que debatirlo y cambiar la ley actual".

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Y ahora, todos con Cataluña

Los devastadores efectos sobre el Turismo catalán (y del resto de España) del delirio independentista están a la vista

06/11/2017@06:00:00
Hacer balance para reconstruir. Los devastadores efectos sobre el Turismo catalán (y del resto de España) del delirio independentista están a la vista. La mitad de los viajes del Imserso a destinos de Cataluña continúan sin demanda. El receptivo internacional español se verá afectado, ya que el 24% entra en Cataluña, y los mercados emisores lejanos, que son especialmente temerosos, acusarán más el golpe.

Barcelona pierde en plena temporada alta más de 65.000 pasajeros de cruceros

20/10/2017@06:00:00
Los puertos de Baleares y Barcelona, cara y cruz en el sector cruceros. El segundo, hasta hace bien poco líder indiscutible tanto en viajeros como en buques, ha sufrido un gran revés durante los meses de mayor demanda de la temporada estival.

‘Turismofobia’ y atentados, según CEHAT

03/10/2017@06:00:00
Una atinada reflexión. El Periódico de CEHAT dedica su opinión editorial a la turismofobia y los atentados que han conmocionado al Sector en plena temporada de verano. NEXOTUR reproduce textualmente su posición:

Cataluña sigue creciendo pese a las adversidades

02/10/2017@06:00:00
Cataluña se mantuvo en agosto como el primer destino de los turistas internacionales. Rozó la cifra de 2,6 millones de llegadas, un 2,3% más que en 2016. Y ello a pesar de los ataques terroristas y la turismofobia.

¿Cómo neutralizar el falso Turismo colaborativo?

27/09/2017@06:00:00
Los empresarios turísticos de Madrid instan a las autoridades a "pinchar la burbuja del falso Turismo colaborativo para neutralizar la turismofobia". "Ha quedado al descubierto la demagogia y falsedad de las plataformas", sostienen.

TRIBUNA DE OPINIÓN / AGUSTÍN ALMODÓBAR

Lo inexplicable

21/09/2017@06:00:00
No descubro nada si digo que la industria turística es la mejor carta de presentación de España en el mundo. En lo que llevamos de año 2017 hemos recibido a casi 60 millones de turistas internacionales, y todo indica que al finalizar el ejercicio volveremos a batir nuestra propia marca, lo que demuestra y confirma el potencial del Turismo.