4 de mayo de 2025
CASAS RURALES DE ALQUILER ÍNTEGRO
Canarias, Madrid y País Vasco son las CCAA más demandadas por los viajeros rurales en San Valentín
18/02/2014@00:00:00
Toprural (www.toprural.com) ha informado que las casas rurales de alquiler íntegro han alcanzado el 30% de ocupación durante el fin de semana de San Valentín. El lugar más demandado por los viajeros rurales españoles para pasar San Valentín ha sido Canarias, con un 54% de ocupación durante estos días, seguida por Madrid, con un 38%, y por Euskadi que alcanza el 37%.
La Consejería de Economía y Hacienda potencia la plataforma integral con la financiación de los fondos Feder
12/02/2014@00:00:00
La Comunidad de Murcia impulsa el desarrollo de la ‘Plataforma de comercialización turística de la Región de Murcia’ a través de Internet, que permite la gestión y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en pequeños alojamientos hoteleros y de turismo rural de la Región.
11/02/2014@00:00:00
EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) ha analizado cuáles son las provincias cuyos alojamientos han sido más recomendados en redes sociales en 2013. Los datos, basados en las cerca de 80.000 recomendaciones que los usuarios de su web han hecho a través de Facebook, Twitter y Google+, sitúan en primera posición a Barcelona, seguida de Asturias y Girona.
Según VuelvoalPueblo.com, facilitar las reservas online y la promoción institucional son las claves para crecer
08/02/2014@00:00:00
Durante 2013 se registró un ligero incremento en el número de turistas extranjeros que visitaron pueblos de España, un dato positivo que contrasta con la caída del 9,5% del turismo nacional. Según datos del INE, los turistas ingleses y franceses han incrementado el número de pernoctaciones, un 5,5% y un 2,9% respectivamente.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN
Según las cifras del INE, se llegó a 102,9 millones de pernoctaciones en 2013, un 1,0% más que en 2012
04/02/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron los 102,9 millones en 2013, un 1% más que en 2012. Esta tasa de variación es 2,2 puntos superior a la registrada en 2012, año en que las pernoctaciones disminuyeron un 1,2%.
Los alojamientos de turismo rural reciben casi 21.000 viajeros más en comparación con noviembre de 2011
14/01/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural han registrado un ligero aumento anual del 0’6% el pasado mes de noviembre, lo que sin embargo no es de festejar. Estos alojamientos sólo ocuparon el 10% de sus plazas, con un aumento del 3’1% con respecto a noviembre de 2012. "Los trabajadores autónomos del turismo rural están desesperados por la situación que viven", señalan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Asturias, Madrid y Barcelona, las provincias con más pueblos demandados; Cazorla, el que tuvo más reservas
10/01/2014@00:00:00
Según los datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales líder en España, los destinos turísticos ubicados en el Pirineo Catalán y Aragonés y en la Sierra de Grazalema, fueron los más demandados por los viajeros en 2013, es decir, los que obtuvieron el mayor número de reservas.
08/01/2014@00:00:00
La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha mostrado su satisfacción al conocer los datos del INE relativos a alojamientos extrahoteleros durante el mes de noviembre en la Comunidad, en los que la región ha tenido los mejores resultados en un mes de noviembre de su historia, con un total de 25.224 visitantes que han realizado 57.853 pernoctaciones.
ENCUESTA PUNTUAL DE OCUPACIÓN
La ocupación entre el 25 y el 31 de diciembre superó en 1,9 puntos a la del año 2012, situándose en el 47,3%
08/01/2014@00:00:00
Los establecimientos hoteleros y casas rurales andaluzas contabilizaron un total de 714.592 pernoctaciones durante la pasada semana de Navidad (del 25 al 31 de diciembre), lo que supone un incremento del +10,5% de estancias respecto al mismo periodo del año 2012, según la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) realizada por la Consejería de Turismo y Comercio.
OCUPACIÓN TURÍSTICA EXTRAHOTELERA
La Región registró durante el mes de noviembre la segunda estancia media más alta del país con de 8,6 días
03/01/2014@00:00:00
Los alojamientos extrahoteleros de la Región de Murcia (campings, apartamentos y alojamientos de turismo rural) registraron en noviembre un crecimiento del 24,1 por ciento en el número de viajeros, frente al 12,2 por ciento de la media nacional, según las cifras publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se pretende modernizar las instalaciones turísticas del Gobierno regional para hacerlas más competitivas
02/01/2014@00:00:00
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de Extremadura, Víctor del Moral, junto a la directora general de Turismo, Elisa Cruz, ha presentado a los miembros del Consejo de Turismo, reunido en sesión ordinaria, el balance anual del Plan de Promoción 2013 y los distintos proyectos que han puesto en marcha durante el último año.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE
Durante los 11 primeros meses de 2013 el incremento es de un 0,9% respecto al mismo periodo de 2012
02/01/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,1 millones en noviembre, un 7,2% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 5,8%. La estancia media baja un 4,5% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE
Durante los 11 primeros meses de 2013 el incremento es de un 0,9% respecto al mismo periodo de 2012
01/01/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,1 millones en noviembre, un 7,2% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 5,8%. La estancia media baja un 4,5% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero.
TRES PUNTOS PORCENTUALES MENOS QUE EN 2012
Las Comunidades que recogen un menor índice de ocupación para el 31 son Murcia, Extremadura y Asturias
31/12/2013@00:00:00
Según los datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales en España, las casas rurales de alquiler íntegro alcanzan el 65% de ocupación en Nochevieja, lo que supone tres puntos porcentuales menos respecto al mismo periodo del año 2012.
PROMOCIÓN TURÍSTICA
Se pretende modernizar las instalaciones turísticas del Gobierno regional para hacerlas más competitivas
28/12/2013@00:00:00
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de Extremadura, Víctor del Moral, junto a la directora general de Turismo, Elisa Cruz, ha presentado a los miembros del Consejo de Turismo, reunido en sesión ordinaria, el balance anual del Plan de Promoción 2013 y los distintos proyectos que han puesto en marcha durante el último año.
|
|
|