www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

turismo rural

JORNADAS SECTORIALES

Comunicar e inspirar a los huéspedes, las llaves que abrirán las puertas del futuro del turismo rural

Principal conclusión de una jornada sobre innovación en la promoción turística de la Diputación de Burgos

13/06/2015@01:00:00

Utilizar las nuevas herramientas que confiere Internet para transmitir experiencias y sensaciones únicas es la conclusión clave de una jornada organizada por la Diputación de Burgos bajo el título ‘La innovación en la promoción turística, ¿estamos preparados?’. En el taller también se ha destacado la importancia de las redes sociales a la hora de personalizar la atención con el cliente y adelantarse a sus necesidades.

CASTILLA Y LEÓN, A LA CABEZA

San Valentín y Semana Santa son claves para el turismo rural, que crece en los primeros meses del año

Clubrural.com: El turismo rural aumenta entre enero y mayo, con un 10,55% más de reservas que en 2014

04/06/2015@01:00:00

Superados los cinco primeros meses de 2015, Clubrural ofrece su balance de la situación del turismo rural en nuestro país, teniendo en cuenta resultados, tendencias y preferencias de los viajeros. Comenzando por la comparativa entre 2014 y 2015, destacar el incremento de viajeros que han optado por este tipo de turismo para sus escapadas de invierno y primavera.

Clubrural.com organiza un debate sobre gestión de redes sociales durante el encuentro Geek Travel Trends

02/06/2015@01:00:00

Más de 14 millones de internautas españoles, entre 18 y 55 años, son usuarios habituales de las redes sociales (el 96% está en Facebook, el 56% en Twitter y el 66% utiliza Youtube) y el 62% declara que la valoración y comentarios en ellas les influyen en sus decisiones sobre productos y servicios, según el último estudio de IAB.

Casi la mitad de las casas rurales en España admite animales

29/07/2015@01:00:00

Según datos recogidos por el portal de reservas Toprural, el 45% de las casas rurales en España admite animales de compañía (del total de las más de 9.400 casas rurales analizadas), siendo las comunidades autónomas más ‘pet-friendly’ Murcia, Andalucía, Cataluña, Castilla – La Mancha y Comunidad Valenciana, con porcentajes que oscilan entre el 58% y el 48%.

DÍA DEL TRABAJO 2015

El turismo rural alcanza el 64% de ocupación en España para el puente de mayo según datos de Toprural

La Rioja lidera el ranking mientras que Andalucía y Comunidad Valenciana quedan al final de la lista

01/05/2015@01:00:00

Según datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales en España, los alojamientos rurales de alquiler íntegro registran un 64% de ocupación para el puente en el que se celebra el Día del Trabajo. La Rioja lidera el ranking de ocupación en estas fechas con el 91%.

Los viajeros mayores de 50 años son claves para combatir el problema de la estacionalización en el turismo rural

Mayor disponibilidad de tiempo y poder adquisitivo, entre los elementos que hacen más atractivo este segmento

04/04/2015@01:00:00

El Observatorio del Turismo Rural, iniciativa liderada por Escapadarural.com, junto con CETT-UB y Netquest, ha publicado una infografía sobre el perfil del turista rural sénior (viajeros a partir de 50 años), cuyo gasto medio en alojamiento es mayor y que suele ser más previsor a la hora de efectuar una reserva.

El turismo rural alcanza el 70% de ocupación esta Semana Santa, con incrementos registrados en casi todas las regiones

Navarra, un año más, lidera el ranking de ocupación, mientras que ésta desciende en Extremadura y Andalucía

02/04/2015@01:00:00

Según datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), los alojamientos rurales de alquiler íntegro registran un 70% de ocupación esta Semana Santa. De esta forma, el nivel de ocupación en turismo rural se incrementa dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior (68%).

Los viajeros mayores de 50 años son claves para combatir el problema de la estacionalización en el turismo rural

Mayor disponibilidad de tiempo y poder adquisitivo, entre los elementos que hacen más atractivo este segmento

31/03/2015@01:00:00

El Observatorio del Turismo Rural, iniciativa liderada por Escapadarural.com, junto con CETT-UB y Netquest, ha publicado una infografía sobre el perfil del turista rural sénior (viajeros a partir de 50 años), cuyo gasto medio en alojamiento es mayor y que suele ser más previsor a la hora de efectuar una reserva.

El portal de alojamientos Clubrural.com anuncia buenas previsiones en turismo rural para la Semana Santa 2015

28/03/2015@00:00:00

La Semana Santa es una de las fechas marcadas en rojo por los empresarios del turismo rural. Muchos viajeros eligen esta época para una escapada, por los cuatro días festivos de primeros de abril en todas las comunidades autónomas. Por eso, un dato significativo es que ya hay un 96.10% de las reservas que se gestionaron el pasado año.

El turismo rural alcanza el 28% de ocupación durante el puente de San José según el buscador de alojamientos Toprural

Navarra, Canarias y Euskadi han sido las comunidades más demandadas por los viajeros rurales en San José

24/03/2015@00:00:00

Según Toprural (www.toprural.com), las casas rurales de alquiler íntegro alcanzaron el 28% de ocupación durante el puente de San José, únicamente festivo en Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. El lugar más demandado por los viajeros rurales españoles para celebrar el día del padre es Navarra, que se sitúa a la cabeza, con un 49% de ocupación.

Castilla y León, Cataluña y Andalucía lideran el sector del turismo rural en 2014 con casi el 50% de la oferta y la demanda

Datos del Segundo Informe del Barómetro del Turismo Rural en España para el último trimestre del año pasado

20/03/2015@00:00:00

Con datos del último trimestre de 2014, el segundo informe del Barómetro del Turismo Rural en España, elaborado por Clubural.com y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija, ofrece claves sobre los destinos rurales españoles, cuáles tienen mayor y menor oferta, y cuáles son los preferidos por el viajero.

Castilla y León, Cataluña y Andalucía lideran el sector del turismo rural en 2014 con casi el 50% de la oferta y la demanda

Datos del Segundo Informe del Barómetro del Turismo Rural en España para el último trimestre del año pasado

19/03/2015@00:00:00

Con datos del último trimestre de 2014, el segundo informe del Barómetro del Turismo Rural en España, elaborado por Clubural.com y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija, ofrece claves sobre los destinos rurales españoles, cuáles tienen mayor y menor oferta, y cuáles son los preferidos por el viajero.

Estacionalidad y accesibilidad, caballos de batalla del turismo rural en España según el Segundo Barómetro

Ofrece datos sobre las asignaturas pendientes y fortalezas del sector, como su buena nota en alojamientos

12/03/2015@00:00:00

Clubural.com y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija han elaborado el segundo informe del Barómetro del Turismo Rural en España. Con datos del último trimestre de 2014, se ofrecen claves sobre cómo son los alojamientos rurales y cuáles las preferencias y comportamientos del viajero.

Navartur cierra su décima edición con en torno a 31.000 visitantes, cifra similar a la registrada en 2014

25/02/2015@00:00:00

Navartur iguala la cifra de visitantes de su edición anterior. La feria, celebrada en el Palacio de Congresos Baluarte (Pamplona), ha recibido 31.000 personas durante el fin de semana. La agenda profesional ha contado con un intenso programa, destacando la organización del sexto Congreso Internacional de Turismo Rural, que ha congregado a más de 150 expertos.

Observatorio del Turismo Rural: El 80% de los turistas rurales que visitan Navarra son españoles

La comunidad foral es, al mismo tiempo, destino habitual para los turistas franceses, dada su proximidad

24/02/2015@00:00:00

El Observatorio del Turismo Rural ha publicado su radiografía sobre el tipo de turista que visita Navarra con motivo del VI Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra. Según informan los propietarios de las casas rurales navarras, la mayoría de los visitantes proceden de País Vasco y Cataluña. Asimismo, los propios navarros se encuentran entre los principales clientes.