26 de mayo de 2025
Ofrecerá formación especializada en esta materia a las empresas asociadas
23/07/2024@06:00:00
Carmen Antón, presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina Municipal de Congresos (Amcocm) de Murcia, ha presentado junto a Patricio Sánchez y el director general de Competitividad y Calidad Turistica de la ciudad, los cursos en sostenibilidad para las empresas turísticas asociadas a la Oficina de Congresos de Murcia. Este evento, que ha tenido lugar en el Auditorio Víctor Villegas, ha sido desarrollados gracias al convenio de colaboración entre la Oficina Municipal de Congresos y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), y ha permitido a los presentes formarse en esta materia para implementar mejores estrategias.
Así lo refleja el reciente informe de The Business of Events
15/07/2024@06:00:00
Desde la región se llevan a cabo distintos proyectos con los que garantizar la conservación del entorno que la hace tan única
15/07/2024@06:00:00
Además de ser una región conocida por su atractivo turístico, Los Cabos es también es famosa por su compromiso con la protección del medioambiente. En los últimos años han surgido diversas iniciativas y acciones para cuidar el biodiversidad, poniendo el foco en la sostenibilidad de toda la zona pese a que solo el 42% del territorio de Baja California Sur está considerado como Área Natural Protegida.
Así lo refleja la reciente encuesta de SAP Concur Global Business Travel Survey
10/07/2024@06:00:00
Pese a que los viajes de negocios representan una oportunidad fundamental para el acceso a nuevos mercados y oportunidades de desarrollo, muchas empresas están adoptando medidas de ahorro al respecto. Según la última encuesta anual de SAP Concur Global Business Travel Survey 2024, realizada a cerca de 4.000 viajeros corporativos en 24 mercados y a 600 travel managers, estas medidas podrían limitar la flexibilidad y el estilo de vida de los empleados, generando una situación compleja.
Con un presupuesto ligeramente superior a los 50.000 euros, el proyecto podrá mejorar la sostenibilidad energética del recinto
09/07/2024@06:00:00
La Junta de Gobierno Local de Cádiz ha dado su aprobación a un nuevo proyecto dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea mediante los Fondos Next Generation. Este proyecto clave se centra en la producción de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en el Palacio de Congresos de la ciudad, buscando promover prácticas más ecológicas y eficientes en la gestión energética de infraestructuras públicas.
Este proyecto tiene como objetivo implementar una nueva habitación tecnológica en un establecimiento de la ciudad de Valencia.
09/07/2024@06:00:00
De esta manera, se extiende el concepto de room más allá de la unidad alojativa tradicional e incluyendo tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética, en alineación con los objetivos de Valencia como Capital Europea Verde 2024.
Este documento, creado en el VII Congreso Internacional de Calidad Turística y Sostenibilidad de Jerez, supone "una hoja de ruta consensuada por el Sector Turístico español para los próximos años".
09/07/2024@06:00:00
Además, el ICTES va a ser seguir trabajando y colaborando con las administraciones. De hecho, lo están haciendo ya con la Junta de Andalucía, con el Ayuntamiento de Jerez y en el ámbito nacional con algunas comunidades que aún no están inmersas en el ámbito de la calidad y sostenibilidad.
Miguel Mirones, presidente del ICTES, se ha referido a este documento como “la hoja de ruta consensuada por el Sector Turístico español para los próximos años”.
04/07/2024@06:00:00
En este sentido, el ICTES va a ser seguir trabajando y colaborando con las administraciones: lo están haciendo con la Junta de Andalucía, a través de un convenio que está dando grandes resultados; con el Ayuntamiento de Jerez; y en el ámbito nacional.
En apenas cinco meses, la recogida selectiva y gestión de residuos textiles será de obligado cumplimiento para los Estados Miembros.
04/07/2024@06:00:00
Ferrovial ha sido la empresa encargada de implantar esta herramienta
04/07/2024@06:00:00
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) ha sido protagonista de un hito pionero en la gestión de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) gracias a un contrato de servicios energéticos prestado por la empresa Ferrovial. Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su entidad Congresos y Turismo de Sevilla (Contursa), se centra en la prestación de servicios energéticos del recinto, reemplazando su iluminación por tecnología LED para lograr un ahorro anual certificado de 1.906 MWh.
Gracias a la instalación de un nuevo sistema LED, el recinto podrá funcionar de manera más sostenible y reducir sus costes
28/06/2024@06:00:00
El Palacio de Congresos de Valencia ha adjudicado el contrato para la renovación de su sistema de iluminación a luminarias LED, que supondrá una inversión de 364.213,72 euros, a la empresa Plena Instalser S.L. Esta operación, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Valencia, y tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del edificio.
Esta iniciativa está alineada con la Estrategia 2030 de Turismo Sostenible de España.
27/06/2024@06:00:00
La iniciativa tiene como objetivo ser una palanca para la transformación sostenible del Sector Turístico y una referencia clara y sencilla, que pueda ser implantada por todo tipo de organizaciones turísticas, y especialmente por las pequeñas y medianas empresas.
Con una producción anual estimada de 131,22 MWh, esta instalación busca reforzar el compromiso del recinto con la sostenibilidad
25/06/2024@06:00:00
La gerencia del Palacio de Congresos de Valencia ha anunciado el lanzamiento de una licitación para la instalación de un sistema híbrido de autoconsumo de 200 kW, con un presupuesto total de 242.000 euros. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 4 de julio, y el plazo de ejecución de las obras es de tres meses.
Según los expertos, los grandes retos que vienen por delante se deben al cambio generacional ya que hay que adaptarse a lo que el nuevo cliente pide.
24/06/2024@06:00:00
Elegir con estos factores en mente ayudará a un viaje más respetuoso con el medioambiente
21/06/2024@06:00:00
|
|
|