14 de septiembre de 2025
Destacan que la recuperación es mayor que la registrada en todo el continente europeo
11/10/2021@06:00:00
Mes a mes, continúa la tendencia de recuparación del tráfico aéreo hacia los niveles previos a la pandemia. Así lo reflejan los últimos datos de vuelos gestionados por Enaire, que ascienden a 147.000, solo un 27,6% por debajo de las cifras de 2019. Según explican, esta recuperación es mayor que la registrada en todo Europa donde ha caído un 29,7% en el mismo periodo. De hecho, si lo comparamos con septiembre del 2020, el crecimiento es superior al 88%.
Continúan superando el número de matriculaciones de antes de la pandemia
05/10/2021@06:00:00
El sector del Turismo náutico continúa viviendo un año 2021 mucho mejor que los anteriores, pese al azote de la pandemia. Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), llegan a septiembre con cifras que superan en un 13% las matriculaciones de embarcaciones de recreo efectuadas en el mismo período (enero-septiembre) de 2019. Desde el inicio del año hasta finales de septiembre de este año, suman 6.258 matriculaciones, frente a las 5.525 de la etapa prepandémica, y las 4.786 alcanzadas 2020 en plena pandemia. Del total, el 70,4% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 29,6% a barcos destinados al chárter náutico.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA AGENCIA RUMBO.ES
30/09/2021@06:00:00
10/09/2021@06:00:00
Los últimos datos relativos a la capacidad aérea para los meses de septiembre y octubre llenan de optimismo al Gobierno respecto al futuro. Según las cifras sobre difundidas por Turespaña, el número de asientos programados por las compañías aéreas en vuelos internacionales hacia España para dicho periodo alcanza los 14.196.367 asientos, un volumen que representa un 70% de los que hubo en el mismo periodo de 2019. Igualmente, los resultados se triplican si se comparan con los meses equivalentes del año pasado.
Quiere transmitir una mirada optimista hacia la innovación y el futuro, sin perder de vista la historia y la tradición
19/07/2021@06:00:00
Situado en una de las zonas más aristocráticas y exclusivas de Madrid, e l Hotel Santo Mauro se ha convertido en todo un referente del confort, el lujo y la hospitalidad más tradicional de la Villa y Corte.
PREOCUPACIÓN EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
09/04/2021@06:00:00
A pesar del compromiso inicial del Gobierno en la reanudación de los viajes del Imserso, el Sector sigue conviviendo con el silencio del Ejecutivo. Restan cinco meses para las fecha prevista por la ministra y aún queda mucho trabajo por hacer.
23/02/2021@06:00:00
Tras un año y medio sin viajes del Imserso, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha confirmado su vuelta para septiembre de este mismo año. "Ya estamos trabajando para que se pueda desarrollar este año el Imserso con las medidas de seguridad necesarias", ha informado, alegando que "los mayores están siendo los primeros en vacunase y por lo tanto confiamos en que se pueda reanudar el programa esta temporada". Asimismo, ha celebrado "que la apertura de este programa va a contribuir a la reactivación del Turismo".
Se han registrado tan solo 400 millones de euros frente a los 4.600 millones del año pasado
01/12/2020@06:00:00
El mes de septiembre sigue dejando datos catastróficos para el Sector Turístico. Según la balanza de pagos publicada por el Banco de España, los pagos por Turismo fueron de 400 millones de euros. Esto supone que este mes se convierta en el que ha dejado un saldo más bajo desde el inicio de la serie histórica en 1993, con una caída del 92% respecto al mismo mes del 2019, cuando los pagos efectuados por los españoles ascendieron a 4.600 millones. No obstante, este descenso se vio en parte compensado por la evolución favorable del saldo del resto de bienes y servicios (+3.200 millones).
Las aerolíneas han registrado una caída de la demanda del 73% en el mes de septiembre
05/11/2020@06:00:00
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alerta de los nuevo brotes de Covid-19 han provocado en septiembre la demanda continúe muy retraída. Según informan desde el lobby aéreo, el tráfico aéreo total fue un 72,8% inferior respecto a los niveles de septiembre de 2019. Del mismo modo, la capacidad se redujo un 63% en comparación con el año anterior y el factor de ocupación cayó 21,8 puntos porcentuales a 60,1%. "Nos hemos topado con un muro en la recuperación de la industria", lamenta el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, señalando que los brotes, las cuarentenas, y la falta de pruebas han detenido el impulso hacia la reapertura de las fronteras".
30/10/2020@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajan un 58,4% en septiembre respecto a 2019. En el acumulado del año, las pernoctaciones en estos establecimientos han descendido un 56,6%.
26/10/2020@06:00:00
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzan los 8,1 millones en septiembre, lo que supone un descenso del 78,4% respecto a las 37,5 millones del mismo mes de 2019. Durante los nueve primeros meses de 2020 las pernoctaciones se reducen un 71,0% respecto al mismo periodo del año anterior. Atendiendo al país de residencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España disminuyen un 45,1% en tasa anual, superando los 6,3 millones. Por su parte, las de los no residentes bajan un 93,1%, alcanzado los 1,7 millones. Por otro lado, la estancia media se reduce un 31,3% respecto a septiembre de 2019, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero.
Aena ha registrado alrededor de 5,5 millones de viajeros, la mayoría de ámbito comercial
14/10/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de septiembre con 5.457.083 pasajeros, un 79,9% menos que en el mismo mes del año pasado, con 109.076 movimientos de aeronaves (-50.9%). De la cifra total de pasajeros registrada en el noveno mes del año, 5.430.852 correspondieron a pasajeros comerciales, de los cuales 3.470.957 viajaron en vuelos nacionales, un 56% menos que en septiembre de 2019, y 1.959.895 lo hicieron en rutas internacionales, desplomándose un 89,8% . A este respecto, cabe destacar que estos datos se deben a que las fronteras y la movilidad con terceros países aún cuenta con numerosas restricciones.
La compañía ha registrado un 92% más de reservas de última hora para la primera quincena de septiembre
14/09/2020@06:00:00
Oyo Vacation Homes, una de las compañías de alquiler de casas vacacionales más relevantes a nivel mundial, celebra su primer año de vida. Tras la adquisición de @Leisure Group por parte de Oyo en mayo de 2019, desde julio de ese año la compañía continua su trayectoria bajo el nombre de Oyo Vacation Homes (OVH). El grupo opera con marcas como Belvilla, DanCenter, Danland o Traum-Ferienwohnungen y en la actualidad gestiona más de 140.000 casas vacacionales en 70 países de todo el mundo. OVH, que está liderado por Raj Kamal, su nuevo CEO desde junio de 2020, ha visto aumentar el volumen de sus cifras a pesar de la crisis actual y mira hacia el futuro con confianza.
|
|
|