www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

real decreto

MUCHAS AGENCIAS NO PODRÍAN CUMPLIR LA NORMATIVA

CEAV exige una moratoria a la aplicación del registro documental en octubre

11/07/2024@06:00:00
La patronal también reclama un encuentro urgente con los Ministerios de Interior y Turismo para impedir llegar a una situación que "tendrá desastrosas repercusiones para miles de pymes". Además, ya están estudiando acciones legales.

LA FACTURACIÓN DE ESTE AÑO MEJORÓ RESPECTO A 2019

Novedades para las agencias en 2023: Viajes Combinados y registro documental

28/12/2023@06:00:00
Estos dos han sido los temas clave del año para el Sector de las agencias de viajes. Sin embargo, la VII Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes celebrada en Granada también ha tenido una gran repercusión.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS VIAJES, SOBRE LAS AGENCIAS

Ley de Viajes Combinados y registro de reservas, frentes abiertos para la Comisión

07/11/2023@06:00:00

Con la revisión de esta ley, se pretenden disminuir los anticipos que abonan los clientes a las agencias por reserva de paquete turístico. Por otro lado, el organismo ha trasladado el expediente del Real Decreto 933/2021 a la Dirección General de Justicia y Consumidores.

Interior prorroga la aplicación del registro de reservas hasta octubre de 2024

En este sentido, CEAV valora positivamente la ampliación del periodo de adaptación para el cumplimiento del RD 933/2021.

02/11/2023@06:00:00

Interior prorroga la aplicación del Real Decreto del registro de datos hasta 2024

Además, Carlos Garrido, presidente de CEAV, afirma que "va a haber algunos cambios que favorezcan la adaptación de la norma a la realidad de las agencias de viajes".

24/04/2023@06:00:00

LA NORMATIVA ENTRA EN VIGOR EL 2 DE ENERO DE 2023

Los agentes lamentan el Real Decreto de comunicación de datos a Interior

22/12/2022@06:00:00

CEAV rechaza la aplicación del Real Decreto 933/2021, por el que se tendrán que comunicar al Ministerio del Interior los datos de las reservas de alojamiento y alquiler de vehículos a motor.

RECURSOS ENERGÉTICOS

Aprobado el RD 635/2013 que regula la adquisición de créditos de carbono para una economía sostenible

Un objetivo es impulsar la regeneración de infraestructuras energéticas hoteleras para mejorar la eficiencia

04/09/2013@00:00:00

El 2 de agosto se aprobó el Real Decreto 635/2013, por el que se regula la adquisición de créditos futuros de carbono por el Fondo de carbono para una economía sostenible, publicado en el BOE, en desarrollo del "Plan de Impulso al Medio Ambiente en el sector hotelero PIMA SOL" para la rehabilitación energética de sus instalaciones.