|
28 de octubre de 2025
España se mantiene por debajo de la media europea (120 euros) y de destinos como Londres (205 euros)
11/11/2015@06:00:00
Una noche de hotel cuesta de media en España 105 euros este mes de noviembre, un 15% más que en el mismo mes del año pasado, según el estudio tHPI de trivago.es. La media europea se sitúa ahora en los 120 euros por noche.
16/10/2015@01:00:00
El precio del viaje organizado se reduce de forma drástica una vez concluida la época de mayor demanda de la temporada de verano. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre experimenta un retroceso mensual del 10,5%, tendencia que contrasta con los incrementos del 4,2%, 10,6% y 3,6% registrados en junio, julio y agosto, respectivamente.
El Hotel Price Index de Hoteles.com coloca a Madrid entre las más económicas del mundo
15/10/2015@01:00:00
El servicio cinco estrellas de un hotel siempre va a ser el más caro, pero, ¿Qué diferencia hay en el precio de este tipo de hoteles en algunas de las ciudades más turísticas del mundo? Hoteles.com ha elaborado una lista de los más, y los menos, económicos.
LA DISPONIBILIDAD YA ES MUY BAJA
Madrid, Barcelona y Granada son las más demandadas y Londres la más cara, según trivago.es
09/10/2015@01:00:00
El portal trivago.es ha buscado cuáles son los precios y el nivel de disponibilidad de destinos tanto españoles como en el extranjero para el Puente del Pilar. Madrid, Barcelona y Granada son las ciudades más solicitadas en nuestro país, mientras que León es la ciudad más económica.
El último Hotel Price Index de Hoteles.com coloca a la cabeza a Madrid, Barcelona y los archipiélagos
01/10/2015@01:00:00
España sigue atrayendo a buena parte del turismo mundial. Y así lo demuestra un estudio de Hoteles.com que coloca a España entre los destinos más buscados por turistas de más de 20 países. Madrid, Barcelona y Mallorca lideran la lista de lugares más visitados por los extranjeros.
PAIS VASCO, LA COMUNIDAD MÁS CARA
País Vasco es la comunidad con el precio medio por persona y noche más alto, seguida de Baleares y Catalunya
18/09/2015@01:00:00
El precio de los apartamentos turísticos en España ha caído un 22% de media en septiembre hasta los 32 euros respecto al mes de agosto, según datos elaborados por el comparador de apartamentos Apartum, que también ha acusado un descenso general en los precios de la mayoría de capitales europeas. En España, Madrid resulta ser una de las pocas excepciones a la bajada de precios, al subir un 10%.
En agosto se ha producido una escalada interanual del 3%, mientras que en julio ascendió al 5%, según el INE
15/09/2015@01:00:00
El precio del viaje organizado registra subidas interanuales del 3,1% y del 4,9% en agosto y julio, meses de mayor demanda de la temporada estival. Este crecimiento, que podría estar ligado a la reactivación del consumo, contrasta con el descenso experimentado en el mismo periodo de 2014.
El buscador de hoteles Trivago ha comparado los precios medios de 50 destinos por todo el mundo
13/08/2015@01:00:00
El buscador de hoteles trivago.es analiza en un estudio comparativo los precios de los 50 destinos vacacionales más populares de España para agosto. Los datos se extraen del estudio tHPI, el informe mensual de los precios medios hoteleros por noche en países, regiones y ciudades de España y Europa.
Feneval prevé un incremento del 10% para la campaña de verano, aunque sin incremento de facturación
23/07/2015@01:00:00
El sector rent-a-car superará esta campaña de verano el número de alquileres alcanzado en 2014, si bien esta tendencia favorable "no garantiza una mayor facturación". Esto se debe a la cada vez mayor competitividad, lo que está provocando una reducción del precio medio, según advierte Feneval.
18/07/2015@01:00:00
La reducción de los precios de los billetes de avión contribuirá a un aumento de la demanda este verano. Según revela un estudio de Expedia, se prevé un descenso continuado de entre el 4% y el 6% de media para viajar a los principales destinos de Europa, Asia, Oceanía, Latinoamérica y Norteamérica.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles facturan 71,0 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 2,9%
26/05/2015@01:00:00
El mes de abril deja 23,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,6% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,7% y las de los no residentes un 2,1%. La estancia media baja un 1,0% respecto a abril de 2014, situándose en 3,0 pernoctaciones por viajero.
INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles facturan 70,6 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un descenso anual del 1,9%
25/03/2015@00:00:00
Durante el pasado mes de febrero se registran 14,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2014. Mientras que las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 6,7%, las de los no residentes lo hacen un 2,7%. La estancia media baja un 1,3% respecto a febrero de 2014, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
18/03/2015@00:00:00
El precio del viaje organizado, al alza. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este producto, comercializado en exclusiva por agencias de viajes y turoperadores, ha subido en febrero un 2,9% en comparación con el mismo mes de 2014. Se trata del quinto mes consecutivo en el que se sitúa en niveles superiores a los del ejercicio anterior.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, ENERO 2015
Los hoteles facturan 72,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 4,1%
25/02/2015@00:00:00
Durante el mes de enero se registran 13,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,8% y las de los no residentes un 1,0%. La estancia media baja un 3,2% respecto a enero de 2014, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE
Los hoteles facturan 70,8 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 1,8%
25/12/2014@00:00:00
Durante el mes de noviembre se registran 15,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,1% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España descienden un 2,8%, mientras que las de no residentes aumentan un 1,8%. La estancia media baja un 0,3% respecto a noviembre de 2013, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
|
|
|