www.nexotur.com
    27 de octubre de 2025

PIB

España nunca dependió tanto del Turismo, cuyo peso en el PIB escala al 12,5%

24/01/2020@06:00:00
La contribución del Turismo a la economía española alcanza un nuevo récord histórico. Según los datos recabados por la Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija, su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) asciende en 2019 al 12,5%, con una producción total de 297.122 millones de euros. Se trata de un incremento interanual del 9,3%.

ADAPTA EL INFORME A LOS CAMBIOS DEL BANCO DE ESPAÑA

El INE revisa al alza la aportación del Turismo al PIB, que asciende al 12,3%

24/12/2019@06:00:00
La modificación de los indicadores económicos del Banco de España obliga al INE a revisar al alza la contribución del Turismo a la economía española. En su último informe, cifra en un 12,3% la aportación de esta industria al PIB, frente al 11,8% al que habría ascendido de no ser por la actualización.

EDITORIAL NEXOTUR

¿Qué Bruselas gestione el Turismo?...

19/11/2019@06:00:00
¿Más Turismo en Bruselas? Que la Comisión Europea tenga competencias en materia de Turismo y Transportes es un antiguo debate. Tradicionalmente, los países emisores del norte (como Alemania) han estado a favor. Y los receptivos del sur (como España), en contra.

TRIBUNA DE OPINIÓN / MANUEL FIGUEROLA

Complejidad del cálculo de la contribución al PIB

01/11/2019@06:00:00
Con cierta frecuencia se publican estimaciones sobre la contribución del Turismo al PIB español. Pudiera ser que algunos responsables de las administraciones turísticas, empresarios del sector y académicos interesados lleguen a sentirse confundidos por diferentes estimaciones con resultados dispares, que lamentablemente solo añaden confusión.

Más de 50 Organizaciones reclaman a la CE una cartera de Transporte y Turismo

29/10/2019@06:00:00
Las grandes Organizaciones empresariales de Europa vinculadas al Turismo, así como algunos de los grupos empresariales, demandan a la nueva presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, la creación de una cartera de Transporte y Turismo. En una carta firmada por más de medio centenar de los lobbies y empresas más influyentes, que representan a la industria del Turismo en su totalidad, se pide expresamente un mayor reconocimiento de esta actividad, mostrando públicamente su preocupación por la posibilidad de que no se ponga en marcha el citado departamento.

WTTC: ‘Increíble crecimiento’ del destino España

11/09/2019@06:00:00
WTTC aplaude la evolución del Turismo español, destacando que juega un papel clave tanto en aportación al PIB como en materia de empleo. Su secretaria general felicita al Gobierno español por la importancia otorgada.

EDITORIAL NEXOTUR

Creciente influencia del ‘lobby’ hotelero

09/09/2019@06:00:00
El lobby hotelero, cada día más activo y eficiente. Frente a lobbies de salón, como Exceltur, la Confederación Española de Hoteles crece en influencia ante la opinión pública. Su contundente actuación en el affaire Imserso es buena muestra de ello.

LA CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO SE SITÚA EN EL 10,8%

Abel Matutes: ‘Un objetivo alcanzable en un plazo corto sería el 15% del PIB español’

17/07/2019@06:00:00
El propietario de Palladium Hotel Group, Abel Matutes, accedió a la presidencia de la Mesa del Turismo en enero de 2010, por lo que en medio año cumplirá una década al frente del lobby. En una entrevista con NEXOTUR habla sobre el techo del Turismo y la falta de atención por parte de los partidos políticos.

PIDE AL GOBIERNO UN APOYO MÁS DECIDIDO AL TURISMO

Gaspart: ‘Ha sido un placer defender los intereses del Sector Turístico español’

12/07/2019@06:00:00
Después de ocho años como presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, fue reemplazado en el cargo el pasado mes de enero por Marta Blanco. El empresario catalán, que hace un balance "magnífico" de esta etapa, pide al Gobierno mayor dotación presupuestaria y que sitúe al Turismo como una prioridad.

NUEVO RÉCORD EN 2019

La contribución de la actividad turística al PIB español rozará el 12%

24/06/2019@06:00:00
A pesar del desinterés político, el peso económico del Turismo volverá a crecer en 2019. Según la última investigación dirigida por Manuel Figuerola, "alcanzará un valor algo superior al 11,9%". En caso de que se cumpla esta previsión, su contribución al PIB repuntará 1,7 puntos desde 2010, cuando se situó en el 10,2%.

El ocio nocturno, fundamental para el destino España

El 23% de los turistas internacionales que visitan España lo hacen atraídos por esta oferta

30/04/2019@06:00:00
El ocio nocturno es un fenómeno global que incide especialmente en la industria turística de sus países. Así lo pone de manifiesto el estudio de Ostelea titulado ‘Ocio nocturno a nivel global: un fenómeno de dinamización económica’, que revela que el 23% de los turistas que visitan España lo hacen atraídos por esta oferta.

El ocio nocturno, fundamental para el destino España

El 23% de los turistas internacionales que visitan España lo hacen atraídos por esta oferta

03/05/2019@06:00:00
El ocio nocturno es un fenómeno global que incide especialmente en la industria turística de sus países. Así lo pone de manifiesto el estudio de Ostelea titulado ‘Ocio nocturno a nivel global: un fenómeno de dinamización económica’, que revela que el 23% de los turistas que visitan España lo hacen atraídos por esta oferta.

EDITORIAL NEXOTUR

¿Se acabó la fiesta?...

22/04/2019@06:00:00
La recuperación toca a su fin. Cada vez más indicadores económicos anuncian el final de la recuperación económica en nuestro país y en el resto de Europa. "Se acabó la fiesta", dicen a coro... aunque son legión los que se preguntan dónde ha sido la fiesta, por qué a ellos nadie les ha invitado.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA INSTITUCIÓN FERIAL

Feria Valencia genera más de 1.200 millones de facturación en la Comunidad

25/03/2019@06:00:00
La actividad de Feria Valencia induce una facturación anual en la Comunidad Valenciana de 1.201,9 millones de euros, según el estudio realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y que mide este impacto en el ámbito exclusivo de la región. Este estudio recoge algunos otros datos de interés.

TRIBUNA DE OPINIÓN / MANUEL FIGUEROLA

Desaceleración económica y desarrollo de políticas turísticas más ambiciosas

16/03/2019@06:00:00
La llegada de la primavera con referencia a la situación turística que estimamos posible para el año 2019, no puede proyectarse con demasiado optimismo. Por lo que, con rigor, objetividad y preocupación, deberemos considerar con especial atención, la tendencia que se percibe para un horizonte a corto y medio plazo.