www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

mercados lejanos

España aumenta casi un 14% sus llegadas internacionales en el primer cuatrimestre

Concretamente, ha recibido 28,7 millones de pasajeros. Ya, únicamente en el mes de abril, se ha registrado la llegada de 8,9 millones, lo que supone un 8,8% más.

20/05/2024@06:00:00

Maroto, convencida de que ‘aún hay margen para crecer’

21/01/2020@06:00:00
La ministra Reyes Maroto afirma que el Turismo español "aún no ha tocado techo". En su comparecencia para hacer balance de 2019, ha resaltado que es "un sector fuerte y consolidado capaz de afrontar los desafíos que nos depara este año".

Los mercados emisores de largo radio, la llave del éxito del destino España

08/01/2020@06:00:00
Además de identificar los factores externos que amenazan al destino España, The Shopping & Quality Tourism Institute también hace referencia a las grandes oportunidades que tendrá ante sí el país, cuya actividad turística sigue dependiendo en exceso de las tres grandes potencias emisoras: Reino Unido, Alemania y Francia. Según pone de manifiesto su informe, los mercados de largo radio "se convierten en una oportunidad inestimable para aportar rentabilidad, no solamente a lo que se entiende como Sector Turístico tradicional, sino a todo el ecosistema que implica de forma capilar (tecnología, comunicaciones, infraestructuras, transporte, comercio local y grandes marcas, sistema financiero y medios de pago, tax free, cultura, deporte, ocio, Turismo de salud, etc.)".

El Gobierno presume de la diversificación de los emisores

18/11/2019@06:00:00
La debilidad de las dos grandes potencias emisoras, como son Reino Unido y Alemania, unida a la fortaleza de mercados lejanos como EEUU y Asia, impulsa la diversificación de los mercados emisores.

TurEspaña reduce su participación en ferias europeas

Se fija como objetivo captar turistas de mayor poder adquisitivo y de mercados lejanos

13/09/2019@06:00:00

TurEspaña tendrá presencia durante 2020 en un total de 44 ferias internacionales de 26 países de Europa, Asia y América. Su principal objetivo será contribuir al aumento de la rentabilidad del turista que visita España.

RECLAMA ‘MAYOR ATENCIÓN’ A LOS MERCADOS EMERGENTES

CEOE critica la ‘desigual distribución’ de los recursos económicos de TurEspaña

18/12/2018@06:00:00
CEOE pide que se intensifique la promoción en el mercado británico, para mitigar los efectos del Brexit, y en los mercados emergentes, donde España "está en desventaja". Además, insta al Gobierno central a priorizar la rentabilidad del turista y a simplificar los trámites de entrada para mercados lejanos.

MERCADOS CRECIENTES

El Turismo estadounidense sigue en pleno crecimiento en España durante 2018

01/08/2018@06:00:00
Este informe, que ha realizado Expedia Group, desvela que la mayoría de los estadounidenses llegan al país a través de ‘paquetes’ vacacionales. Entre abril y junio de 2018 también creció de forma significativa el número de viajeros rusos y de países de América Latina, como Argentina, Brasil y México.

TurEspaña desvela sus planes para los tres próximos años

22/03/2018@06:00:00
TurEspaña se fija como prioridad la captación del turista cosmopolita y lograr una mayor penetración en los mercados lejanos. Con su Plan Estratégico de Marketing espera generar ingresos por importe de 1.500 millones.

ETOA: Los turistas ‘están derrotando al terrorismo’

Lo ocurrido en Londres ‘no tuvo prácticamente impacto en la confianza’ de los viajeros

02/05/2017@06:00:00
La llegada de turistas a Europa procedentes de países lejanos experimentará un crecimiento de doble dígito en el presente año. Según datos de ForwardKeys, de los que se ha hecho eco la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), se prevé un aumento del 14% en el continente americano.

Europa crecerá a doble dígito en mercados lejanos

Los viajeros ‘están derrotando al terrorismo’ al no dar la espalda a destinos afectados, según ETOA

03/05/2017@06:00:00
La llegada de turistas a Europa procedentes de países lejanos experimentará un crecimiento de doble dígito en el presente año. Según datos de ForwardKeys, de los que se ha hecho eco la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), se prevé un aumento del 14% en el continente americano.

El Golfo Pérsico es clave para el Turismo de compras

12/01/2017@06:00:00
Sector público y privado deben esforzarse aún más para captar y fidelizar a los turistas del Golfo Pérsico, mercado clave para el Turismo de compras. Su peso en España es ínfimo en comparación con destinos como Reino Unido.

Peso marginal del destino España en los mercados con mayor poder adquisitivo

05/12/2016@06:00:00
Aunque se tiene la percepción de que España es líder en Turismo, y cuantitativamente es verdad que figura en el podio mundial, todavía no es capaz de rentabilizar toda su afluencia turística. Los turistas europeos, que son los que menos dinero gastan en nuestro país, representan un 89,4% de las visitas registradas en 2015.

Peso marginal del destino España en los mercados con mayor poder adquisitivo

09/12/2016@06:00:00
Aunque se tiene la percepción de que España es líder en Turismo, y cuantitativamente es verdad que figura en el podio mundial, todavía no es capaz de rentabilizar toda su afluencia turística. Los turistas europeos, que son los que menos dinero gastan en nuestro país, representan un 89,4% de las visitas registradas en 2015.

Los ‘millennials’ de mercados lejanos, una oportunidad para el destino Europa

21/09/2016@06:00:00
Lejos de ceder cuota de mercado, el destino Europa reforzó aún más su liderazgo turístico en 2015. En concreto, recibió a lo largo del año 609 millones de turistas internacionales, el 51,4% del total y un 5% más que en 2014. Según los datos publicados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), de los 50 millones de viajes adicionales que se contabilizaron en dicho ejercicio (hasta los 1.184 millones), 29 millones fueron a destinos europeos.
  • 1