www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

instituto nacional de estadistica

31/03/2016@06:00:00
De los 7,2 millones de turistas que han llegado a España entre enero y febrero, dos millones lo han hecho contratado previamente un viaje combinado. Esta modalidad pierde cuota de mercado pese a crecer un 8,5%.

28/03/2016@06:00:00
La mayor parte del gasto efectuado por los turistas que visitan España corresponde a la contratación del transporte, del viaje combinado y de actividades en destino. Acaparan el 61% del desembolso efectuado en enero.

25/03/2016@06:00:00
Agencias y turoperadores inician 2016 igual que acabaron 2015. Su facturación crece un 8,1% en el primer mes del año. Solo los servicios de alojamiento experimentan un crecimiento superior, con una tasa del 9,2%.

23/03/2016@06:00:00
Agencias y turoperadores inician 2016 igual que acabaron 2015. Su facturación crece un 8,1% en el primer mes del año. Solo los servicios de alojamiento experimentan un crecimiento superior, con una tasa del 9,2%.

Ambos superan los dos millones de pasajeros en conexiones domésticas de larga distancia

17/03/2016@06:00:00
La vía aérea y el ferrocarril se mantienen como los dos medios de transporte de referencia en conexiones domésticas de larga distancia. El primero contabiliza en enero de este año cerca de 2,2 millones de pasajeros, experimentando un fuerte avance interanual del 13,9%.

Este tímido repunte contrasta con el descenso mensual del 8% que experimentaron en enero

14/03/2016@06:00:00
El precio medio de los viajes combinados experimenta en febrero un ligero aumento mensual del 1,7%, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento contrasta con el descenso del 8,5% que sufrieron el pasado mes de enero.

08/03/2016@06:00:00
Pese a los esfuerzos por atraer turistas de mayor poder adquisitivo, tanto el gasto diario como el realizado por viajero bajan en enero. El primero lo hace un 0,7%, mientras que el segundo un 6,9%.

03/03/2016@06:00:00
Destinos clásicos del litoral como Torrevieja, Benidorm, Marbella y Torremolinos tienen los niveles más bajos de renta por hogar. Los bajos salarios de varias ramas turísticas, así como la caída de la demanda doméstica, influyen.

01/03/2016@06:00:00
España arranca 2016 con 3,5 millones de turistas, un 11,2% más que en enero de 2015. Tan solo Alemania, Estados Unidos y Rusia emiten menos turistas que hace un año, mientras que Canarias es la única que no crece.

22/02/2016@06:00:00
La reactivación que viene experimentando el consumo interno se refleja en el negocio de las agencias de viajes. Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación de estas empresas experimenta un fuerte crecimiento interanual del 8,4% en el global de 2015.

17/02/2016@06:00:00
La gran mayoría de trabajadores del Sector Turístico tienen una jornada laboral más amplia que la media nacional y que la del sector servicios. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los afiliados en empresas de transporte marítimo son los que permanecen más horas en su puesto de trabajo. Exactamente tienen un total de 185 horas pactadas al mes.

Es habitual que los productos turísticos se abaraten durante el primer mes del año

15/02/2016@06:00:00
El precio medio de los viajes combinados empieza el año con una significativa bajada. Según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), experimenta en enero un descenso mensual del 8,5%. También se reduce en un 2,3% el precio medio de los hoteles y otras formas de alojamiento.

Las aerolíneas alcanzan en 2015 la cifra de 31 millones de pasajeros, 2540.000 más que el AVE

12/02/2016@06:00:00
El avión se posiciona por delante del AVE en el mercado español. Después de ceder terreno durante varios años, la vía aérea recupera parte del terreno perdido en 2015, siendo la opción elegida por 31 millones de personas para sus desplazamientos domésticos, lo que supone un 6,1% más que en el global de 2014.

08/02/2016@06:00:00
El desembolso efectuado por los turistas que visitan España asciende a 67.385 millones de euros en 2015. Se trata de la cifra más alta de la historia. Todas las Comunidades se benefician del auge del Turismo receptivo.

BALANCE DEL EMPLEO TURÍSTICO EN LA LEGISLATURA DE RAJOY

08/02/2016@06:00:00
La legislatura de Mariano Rajoy se cierra con un aumento del 10% en el empleo turístico en relación a la recta final del mandato socialista. Sin embargo, los contratos temporales y las jornadas parciales ganan peso de forma significativa en cuatro años. Además, el número de desempleados se mantiene intacto.