|
27 de octubre de 2025
Si se compara con los registros de 2019, estos turistas internacionales gastaron un 123,7% más durante el pasado año 2023.
22/02/2024@06:00:00
Factores como el buen clima, los entornos familiares y la resonancia cultural, incluido el gran legado árabe, son los elementos que más influyen en los viajeros de la región del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) a la hora de visitar el país.
Destacan los notorios crecimientos de Polonia (77%), Irlanda (19,2%), Italia (18,2%) y Estados Unidos (17,5%) en este mes de enero.
21/02/2024@06:00:00
De los casi seis millones de turistas recibidos por vía aérea, el 57,3% provino de dentro de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 13,1%. Por su parte, el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,7% restante, creció un 12,3%.
El grupo se promociona ante el sector turístico español en un roadshow que le llevará por Barcelona, Madrid y Sevilla entre el 19 y 21 de febrero
20/02/2024@06:00:00
La plataforma online ofrece a los viajeros la posibilidad de elegir el destino y con quién lo compartirán, filtrando por intereses en común, aficiones o planes
19/02/2024@06:00:00
La nueva startup Twoller se ha presentado al mercado como "la alternativa perfecta para quienes quieren viajar al mejor precio, pero sin renunciar al confort y tranquilidad de alojarse en una buena habitación de hotel".
En primer lugar, aparece China, país al que siguen Estados Unidos, India e Indonesia.
15/02/2024@06:00:00
Completando el top 10, se encuentran Turquía, Japón, Reino Unido, Tailandia y Vietnam. Cabe destacar que España pierde un puesto en la clasificación a lo largo de los años, siendo superada por el emergente crecimiento de Indonesia.
Reino Unido sigue siendo el principal emisor para España gracias a la llegada de 17,3 millones de turistas británicos en 2023.
14/02/2024@06:00:00
Este liderato también se repite en el apartado de gasto: los turistas provenientes del Reino Unido gastaron un total de 19,9 millones de euros, aportando el 18,4% del total, nítidamente por encima de Alemania (11,9%) y de Francia (9%).
En el primer trimestre de su año fiscal 2024, registró un aumento del 6% en el número de huéspedes que viajaron de vacaciones con TUI.
14/02/2024@06:00:00
El grupo también registró un crecimiento en la industria de los cruceros y una mejora en las ganancias subyacentes en varias regiones. Además, TUI espera un crecimiento interanual de sus ingresos de al menos un 10% para el año fiscal 2024.
Según WTTC, los principales mercados emisores para España serán Colombia, Irlanda, Suecia, Francia, Alemania y Estados Unidos.
14/02/2024@06:00:00
Esto supone un 10,3% más que en el mismo mes de 2023.
13/02/2024@06:00:00
El país se beneficia de su sólida demanda de Turismo, tanto receptor como emisor, y sólo tiene por delante a Alemania.
12/02/2024@06:00:00
Se prevé que la aviación europea logre una recuperación total en 2024 en comparación con 2019. En concreto, según ACI Europe, se espera que el tráfico de pasajeros crezca un 1,3% en el segundo trimestre, un 2,6% en el tercer trimestre y un 1,4% en el cuarto trimestre.
Lanzarote logra los galardones de 'Mejor Destino de verano' y 'Mejor Destino de invierno' otorgados en los 'Irish Travel Industry Awards'.
12/02/2024@06:00:00
Además, la Consejería de Turismo de Turespaña en Dublín fue reconocida como 'Mejor proveedor de servicios al Sector Turístico'. Estos premios destacan la excelencia en el Sector Turístico y llegan en un momento favorable para el Turismo irlandés hacia España.
TUI pone a disposición de los usuarios su plataforma digital de última generación Tours & Activities, que se ha integrado con la página web de Sercotel.
09/02/2024@06:00:00
Sólo entre junio y septiembre se registraron aproximadamente un 42% de los check-ins españoles, superando así a Francia y Alemania.
07/02/2024@06:00:00
El plazo medio de reserva en España aumentó casi un 20% con respecto al año anterior. Los viajeros procedentes del Reino Unido, Francia y Alemania, en particular, fueron de los que hicieron reservas con más antelación.
CATALUÑA, DESTINO PREFERIDO POR LOS TURISTAS
05/02/2024@06:00:00
Según los últimos datos del INE, el gasto turístico del año pasado se sitúa un 24,7% por encima del de 2022 y un 18,2% respecto al del año prepandemia de 2019. El gasto total en 2023 asciende a 108.662 millones de euros.
Con 53,4 millones de asientos y un 12,5% más respecto a 2023, al país sólo le superan Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
05/02/2024@06:00:00
En el ámbito de los mercados, destaca un significativo avance en la conectividad entre Europa y China. Específicamente, países europeos como España, Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos, que ya no requieren visa de turista para viajar a China, experimentan un notable incremento en la conectividad.
|
|
|